Vulneración de derechos

Desde 2019 se han liquidado 13 EPS: sombras sobre futuro de la salud

En las dos últimas semanas, la Supersalud ha liquidado a Coomeva y ha tomado posesión de Emssanar, con el fin de depurar el sistema Tomado de: www.portafolio.co De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Salud, en el país se han liquidado 13 Empresas Promotoras de Salud. Entre las que se destacan Coomeva, Cafesalud y Salucoop, …

Leer más

Futbolistas colombianos se saltan la fila del Plan de Vacunación

Denuncia pública 8 de mayo de 2021.  Carta abierta para Colombia Tomado de: Oficina de Prensa Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia La Veeduría del proceso de Vacunación de Antioquia hace un llamado de alerta a la opinión pública y a la ciudadanía en general, ante la decisión unilateral de los empresarios …

Leer más

Trabajadores de Metrosalud solicitan intervención del Concejo de Medellín ante anuncio de reestructuración de la ESE

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Medellín, 9 de octubre de 2020 Señores CONCEJALES Medellín Asunto: Situación actual ESE Metrosalud Cordial saludo, Las organizaciones Sindicales Asmetrosalud, Sintraommed, Asmedas y Andec, nos hemos declarado en Alerta Permanente en la ESE Metrosalud, ante la consolidación de las amenazas sobre la reestructuración de la …

Leer más

Consejo de Estado condenó al municipio de Amagá por asocio con paramilitares

El alto tribunal consideró que hubo alianzas de funcionarios públicos con actores ilegales en Amagá Tomado de: www.elcolombiano.com (Artículo publicado originalmente el pasado 27 de junio de 2019) El Consejo de Estado condenó al municipio de Amagá a reparar a un grupo de extrabajadores sindicalizados y a sus familias, luego de comprobarse que altos funcionarios …

Leer más

El contrato sindical: un lobo con piel de oveja que devora el derecho fundamental a la Libertad Sindical

Tomado de: www.ens.org.co En el presente texto puntualizaremos las razones jurídicas por las cuales el contrato sindical no constituye el resultado legítimo del derecho fundamental a la Libertad Sindical, por el contrario, evidenciaremos que se ha consolidado como una figura que precariza las relaciones laborales en Colombia y, por tanto, constituye una vulneración flagrante de …

Leer más