Tercerización Laboral

En apoyo a la reforma a la salud y la ministra Carolina Corcho

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: Oicina de Comunicaciones, Información y Prensa Por: Médico asmedista Alejandro Hernán Quintero Galeano (foto) Ginecoobstetra Cuando se aproxima la presentación de la reforma a la salud en el Congreso de la …

Leer más

10 factores impidieron la evolución del sistema de Salud en Colombia, asegura viceministro de Protección Social

Se han analizado los antecedentes y desafíos que supone la transformación del Sistema General de Seguridad en Salud Tomado de: www.edicionmedica.com.co La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) y el viceministro de Protección, Luis Alberto Martínez, han dialogado sobre de la situación de la Salud en Colombia, así como sobre …

Leer más

La enfermedad como negocio vs la salud como derecho

Tomado de: Periódico El Colectivo Edición #81, diciembre de 2022 «El hospital público no puede seguir siendo una empresa social del Estado, de venta de servicios, porque ese no es el objetivo”. Dra. Carolina Corcho, ministra de Salud de Colombia   Por: Félix Orlando Giraldo Giraldo (foto) Médico Con la Ley 100 de 1993, hace …

Leer más

ASMEDAS Antioquia se complace con trascendental decisión en la que la Corte cuestiona la utilización del Contrato Sindical y otras formas de tercerización, enfatizando en el sector Salud

Conceptos del abogado laboralista Carlos Alberto Ballesteros Barón, de la firma Ballesteros Abogados Asociados Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia De manera sintética expondremos el alcance de la sentencia SL 3086 de junio 30 de 2021 con ponencia del Magistrado Dr. JOSÉ LUIS QUIROZ ALEMÁN, destacando que es de la Sala …

Leer más

Ginecólogos y obstetras advierten que en zonas rurales de Colombia no hay personal ni tecnología para atención de maternas

En La Guajira, Chocó, Orinoquía y Amazonía, la mortalidad materna presenta un comportamiento similar al de países africanos Tomado de: www.edicionmedica.com.co La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que aproximadamente 585 mil mujeres mueren en el mundo por complicaciones del embarazo y el parto. De este índice, 99 por ciento de los casos …

Leer más