Profesionales de Salud

Mortalidad en profesionales de salud por COVID-19: una «crisis a escala asombrosa»

Tomado de: www.medscape.com (Artículo publicado originalmente el 14 de septiembre de 2020) «El hecho de que más de 7.000 personas mueran en su intento por salvar vidas constituye una crisis a escala asombrosa», así lo destaca un nuevo análisis de Amnistía Internacional, que revela que al menos 7.000 trabajadores de la salud han muerto en …

Leer más

El trato indigno a los profesionales de la salud

Tomado de: www.elespectador.com Por: Fernando Galindo G. (foto) Columnista Cuando la descalificación del ejercicio médico proviene de las entidades del gobierno, es un indicio que este país dejó de ser, a raíz de la pandemia, un Estado Social de Derecho, para convertirse en una dictadura de facto, que viola los mínimos derechos fundamentales de los …

Leer más

Devolver la dignidad a la profesión médica, el mayor cambio después de la pandemia

Grandes lecciones de humanismo y solidaridad: Pirry Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa  La abogada y periodista colombiana Judith Sarmiento espera que el mayor cambio en la sociedad colombiana después de la pandemia sea devolverle la dignidad a la profesión médica.  «Que no tengamos que esperar a que ocurran tragedias como esta …

Leer más

Directivos de ASMEDAS llaman a autoridades y administradores de salud municipal y departamental a garantizar seguridad y salud a los trabajadores

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Mediante comunicación escrita, la Junta Directiva de ASMEDAS Antioquia llama a las alcaldías municipales, así como a las secretarías de salud, gerentes de hospitales y administradoras de riesgos laborales a proveer a los trabajadores de la salud asistenciales de los elementos de protección personal adecuados …

Leer más

Aquellos tiempos…

Por: Asmedista Alejandro Quintero Galeano (foto) Médico Ginecoobstetra “Ya es tiempo de que los médicos y los salubristas nos preguntemos, reflexionemos, pensemos, en si por habernos dedicado exclusivamente a la prevención de las enfermedades, al tratamiento de ellas y a la rehabilitación de sus secuelas, hemos olvidado la observación en conjunto de la vida humana, …

Leer más