Politiquería

Las frágiles turbinas del GEA

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Por: médico asmedista Juan Fernando Uribe Duque (foto) Escritor, poeta (Publicado originalmente el 19 de noviembre de 2022) Apoyar o no apoyar al …

Leer más

Alimentos y medicamentos: ¿la vida o el sistema económico?

Tomado de: www.sur.org.co   Por: Jaime Alberto Rendón Acevedo (foto) Director Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR) Universidad de La Salle ¡Y se salvó el sistema! Parece mentiras, pero es verdad. Hace 30 meses al inicio de los confinamientos en Colombia escribí una columna que se tituló: De esta crisis saldremos… más humanos (https://www.sur.org.co/de-esta-crisis-saldremos-mas-humanos/). …

Leer más

Sociedad Colombiana de Médicos Generales: «el sistema de salud está a punto de reventar»

La sociedad cuenta con 6.500 médicos afiliados y 600 estudiantes virtuales. La politiquería se tiene que acabar, ha enfatizado el gremio Tomado de: www.edicionmedica.com.co Desde hace cinco años, la Sociedad Colombiana de Médicos Generales (SOCOMEG), le ha insistido al Gobierno Nacional que acabe con la politiquería y burocracia en el sector salud, principalmente en el …

Leer más

Politiqueros promeseros. A propósito de las próximas elecciones

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Parodia de la canción «Angelitos negros» Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Por: médico Hernando Restrepo Díaz (foto) Asmedista A la política, siendo como es en esencia, una bella …

Leer más

Otoniel y la rapiña pre-morten

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Por: Médico asmedista Juan Fernando Uribe Duque (foto) Poeta Cuando un Estado no es confiable, los dirigentes tienden a apropiarse de las instituciones que en teoría deberían velar por el bienestar de los ciudadanos, convirtiéndolas en fortines de negocios privados en complacencia con las multinacionales …

Leer más