Héctor Abad Gómez

¿Qué hay detrás de la dureza de la minSalud Carolina Corcho?

Tenía 13 años cuando su papá, un profesor de la Nacional que quería que fuera doctora, era asesinado en una calle de Medellín. Esto forjó su carácter implacable Tomado de: www.las2orillas.co El mismo día que mataron a Álvaro Gómez Hurtado asesinaron a su papá. Por eso, si hay un día aciago para Carolina Corcho es …

Leer más

Saúl Franco, el médico que ha diagnosticado los dolores que dejó la guerra

El comisionado de la Verdad de 77 años lleva más de cuatro décadas investigando sobre la relación entre la violencia y la salud. Comenzó por su historia: es víctima de las Farc, del Eln, de los paramilitares y del Estado Tomado de: www.elespectador.com Por:  Periodista Valentina Parada Lugo Columnista de El Espectador (Artículo publicado originalmente …

Leer más

«La película se siente como una venganza simbólica al asesinato de mi padre»: Héctor Abad Faciolince sobre la película basada en «El olvido que seremos»

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince parece haber superado la muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, asesinado a tiros por paramilitares en 1987 Tomado de: www.bbc.com Por: Daniel Pardo Corresponsal de BBC Mundo en Colombia «Uno no puede quedarse en eso», dice el escritor de «El olvido que queremos», un libro (Planeta, 2006) sobre …

Leer más

Héctor Abad Gómez, mensajero de la vida y defensor de los derechos humanos

Tomado de: www.rebelion.org Por: María Fernanda Q. Alzate Rebelión Héctor Abad Gómez nació en 1944, en el municipio de Jericó, departamento de Antioquia en Colombia. Estudió en la Universidad de Antioquia medicina, especialista en Salud Pública y Profesor. Fundador del I comité de Derechos Humanos en el Departamento de Antioquia, precursor del Tercer Foro en …

Leer más

Nos tendremos que ver en las calles

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Por: Médico Carlos Segundo Oliveros Peralta (foto) Integrante Junta Directiva de ASMEDAS Antioquia Ingresé a la Universidad de Antioquia en 1991. ¡Año nuevo, constitución nueva, proyecto de vida nuevo! Vivía en un barrio de Manrique Oriental de Medellín, sector en el que mis hermanas años …

Leer más