Fernando Galindo G.

Las reformas en el Estado social de derecho

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: www.elespectador.com Por: Fernando Galindo G. (foto)Columnista de El Espectador El presidente en ejercicio había advertido, desde el balcón, que si sus propuestas de reforma de los sectores sociales esenciales para los ciudadanos …

Leer más

Reformar la salud: ¿política de estado, o de gobierno?

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: www.elespectador.com Por: Fernando Galindo G. (foto)Columnista de El Espectador El decurso del proyecto 339, en las sesiones de la Cámara, conduce a reflexionar si los legisladores de esa corporación actúan con la responsabilidad …

Leer más

La impronta indeleble de la reforma a la salud

Tomado de: www.elespectador.com Por: Fernando Galindo G. (foto)Columnista de El Espectador Durante su arduo trabajo de 9 meses en el Ministerio de Salud, la ministra Carolina Corcho logró que el país entero reflexionara sobre el derecho fundamental de este servicio público a cargo del Estado, y su desarrollo, contenido en la Ley Estatutaria de 2015, de la …

Leer más

La salud: entre la liviandad del ministro Prada y los embrollos de los partidos

Tomado de: www.elespectador.com   Por: Fernando Galindo G. (foto) Columnista de El Espectador Desde la época del colegio aprendimos que la ley natural, descrita por los filósofos griegos y elaborada posteriormente por otros pensadores, es consiguiente a la naturaleza humana, e implica la ética y la moralidad. Para ejercer autoridad sobre un conglomerado social, se …

Leer más

La Ley Estatutaria: Única opción para reformar la Salud

Tomado de: www.elespectador.com Por: Fernando Galindo G. (foto) Columnista de El Espectador (Artículo publicado originalmente el 28 de abril de 2022) Desde enero de 1994 se advirtió que el sistema de salud propuesto por Juan Luis Londoño, aprobado por el Congreso y contenido en la llamada Ley 100, sancionada por César Gaviria el 22 de …

Leer más