Deudas salariales

Se decreta alerta naranja ante el cierre de tres hospitales en el Quindío

Esta situación podría poner en riesgo a otros hospitales del departamento, así como la situación laboral del personal de la Salud Tomado de: www.edicionmedica.com.co Por un clamor de los representantes de los sindicatos del sector salud al darse el cierre de los hospitales de San Vicente de Paúl de Salento, Santa Ana de Pijao, el …

Leer más

Tercerización Laboral pulula en instituciones del sector salud

INTEGRADOS IPS de COOMEVA y Hospital San Rafael de Itagüí, dos de tantos casos.  Comunicado a los Medios y a la Opinión Pública Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Medellín, 22 de febrero de 2021 La Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS se solidariza y se suma a la protesta de los trabajadores …

Leer más

Médicos especialistas de la isla de San Andrés declararon cese de actividades

Los profesionales de la salud aseguran que hace por lo menos siete meses no les pagan sus salarios y denuncian que la mayoría de los equipos y herramientas para atender las urgencias están dañados Tomado de: www.semana.com Los médicos especialistas del hospital Clarence Lynd Newball Memorial, el único centro médico con el que cuentan los …

Leer más

MinSalud debe precisar informe sobre pago de deuda salarial a hospitales: ASMEDAS Antioquia

«Hay información que no compartimos con el Ministerio de Salud, porque siguen deudas anteriores a 2020 con algunos hospitales»: German Reyes, presidente de la Asociación Médica Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia  El informe del Ministro está publicado en el sitio web del Ministerio de Salud, con el título: «Ya …

Leer más

UNITRACOOP – CGT hacen llamado al Gobierno nacional para que, en el marco del giro de recursos para el sector salud, con ocasión del COVID-19, incluya las IPS del sector privado

Tomado de: www.unitracoop.org Es urgente que se regularicen los pagos a IPS del sector privado para que ellas, a su vez, honren compromisos laborales con miles de trabajadores del sector salud, quienes hoy hacen frente a la emergencia sanitaria nacional sin pago de acreencias laborales, sin seguridad social y sin elementos de protección personal UNITRACOOP …

Leer más