Derecho Internacional Humanitario

Colombia: asistencia de salud en peligro

Prestar servicios de salud en Colombia es cada vez más peligroso, especialmente en las zonas más afectadas por los conflictos armados y la violencia. Con 553 agresiones registradas en 2021 por la Mesa Nacional de Misión Medica, se ha presentado un aumento histórico por tercer año consecutivo, con un incremento del 70 % respecto de …

Leer más

Fuerza pública y democracia

Tomado de: www.sur.org.co Por: Pedro Santana Rodríguez (foto) Director Revista Sur El uso de la fuerza en sociedades democráticas siempre es un problema que deben enfrentar los gobiernos y a lo largo de la historia ha sido una relación conflictiva. Hay consensos generales con acuerdo a los cuales ese uso de la fuerza es limitado, …

Leer más

La misión médica en el paro nacional: proteger a quienes nos protegen

Tomado de: https://victordecurrealugo.com/ En 1996, recogí una primera serie de ataques al sector salud en medio del conflicto armado y 25 años después tenemos que empezar la misma tarea porque ha sido duramente atacada, de nuevo, en el paro nacional. La misión médica no es más que el sector salud en medio del conflicto armado, …

Leer más

En una semana de protestas en Colombia, misión médica ha sufrido 126 ataques

De acuerdo con la Oficina de Emergencias del Ministerio de Salud, en los últimos días de paro en Colombia, en el Valle del Cauca se han registrado 58 casos de ataques a la misión médica y en Norte de Santander 37 casos Tomado de: www.infobae.com Por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud reportó …

Leer más

La Misión Médica salva vidas… ¡Una puede ser la suya!

De conformidad con el Derecho Internacional Humanitario, la misión médica goza de una protección especial. Los heridos y los enfermos, así como el personal, los establecimientos y los vehículos sanitarios no deben ser objeto de ataque, sino que serán, en todo tiempo, respetados y protegidos Tomado de: www.paho.org (Sitio web de la Organización Panamericana de …

Leer más