Calentamiento global

Acuerdo Nacional alrededor de las reformas sociales y a la paz

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: www.sur.org.co Por: Pedro Santana Rodríguez (foto)Director Revista Sur En la alocución de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, realizada este 20 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, terminó su …

Leer más

La realidad: un dolor, una oportunidad

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Por: médico asmedista Alejandro Hernán Quintero Galeano (foto) Ginecoobstetra “La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y …

Leer más

Irene, la hija del sol y el viento

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS) Tomado de: Oficina de Comunicaicones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia Por: Médico asmedista Juan Fernando Uribe Duque (foto) Poeta, escritor La confusión generada por la renuncia de la viceministra de Minas y Energía …

Leer más

La agenda internacional del presidente Petro

“Hay una gran distancia entre la retórica de la integración latinoamericana y la realidad. Hablamos mucho, pero hacemos poco. Y yo creo que esta historia tiene que cambiar. De la retórica tenemos que pasar a la realidad”. Discurso de Gustavo Petro en la sesión de Apertura de la Asamblea de la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Leer más

El desarrollo regional y los diálogos regionales vinculantes

Tomado de: www.sur.org.co Por: Pedro Santana Rodríguez (foto) Director Revista Sur Una de las consecuencias del dominio ideológico, político y académico del neoliberalismo en la región de América Latina y en Colombia, fue el empobrecimiento del debate sobre el modelo de desarrollo de nuestros países. En Colombia se dio en los años ochenta del siglo …

Leer más