Taxis y gasolina

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: médico asmedista Juan Fernando Uribe Duque (foto)
Escritor, poeta

Se hacen necesarias unas aclaraciones sobre las causas de la protesta del gremio de taxistas y en general el de los transportadores. Veamos:

  1. En el 2007 Uribe, mediante ley aprobada por el congreso, constituyó el llamado «Fondo de estabilización de precios de los Combustibles» con el fin de poder comprarlos refinados a precios internacionales y asi impedir el consiguiente incremento en el costo interno. Pero en el gobierno de Duque no se le giró a Ecopetrol este subsidio -¡se lo robaron!-, lo que generó un déficit en el Fondo por un monto de 36 billones de pesos, dinero que aún se le adeuda a la empresa.
  2. De todos es sabido el desfalco en 4.5 billones de pesos por los sobrecostos en la construcción de la refinería en Cartagena, Reficar.
  3. El robo continuado al oleoducto por 80 millones de dólares descubierto recientemente por la DIJIN de la policía.
  4. El endeudamiento al que obligó el gobierno de Duque a Ecopetrol por la compra de acciones de ISAGÉN por un valor de 14 billones de pesos -dinero que se robaron los corruptos en las mal llamadas Vías de Cuarta generación-.
  5. El haber rehusado a la ampliación de la refinería en Barrancabermeja con el fin de lograr el incremento en la producción de gasolina y ACPM y así no vernos obligados a importar diariamente 30.000 barriles de gasolina a precio internacional.

Todos estos factores, y tal vez muchos más, han incidido en el precio del combustible y, por lo tanto, en el malestar del gremio de los transportadores, en especial de los taxistas.

Si la opinión pública fuera alimentada por unos medios de comunicación serios y éticos, el ciudadano conocería de primera mano la realidad y no se limitaría a vociferar que todo es culpa del gobierno actual, de ¡Petro! como todos exclamam al unísono llevados por el odio, el miedo y la ignorancia inculcadas por el uribismo.

A propósito, ¿por qué no se ha detenido a los responsables del robo continuado de petróleo? Además, ¿qué ha dicho Andrés Pastrana de la sindicación del cuñado de su esposa?

Es triste ver cómo se sigue expoliando el país, pero también es satisfactorio sentir que una nueva conciencia va surgiendo de entre las ruinas, y son los mismos delincuentes los que nos señalan sus fechorías.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Deja un comentario