(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS)
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa
Por: Médico asmedista Juan Carlos Grisales Herrera (foto)
Integrante Comité Directivo
Actividades académicas, culturales y sociales ASMEDAS Antioquia
Quiero expresar mi alegría, mi agrado, con el actual gobierno de Gustavo Petro; veo por fin el pleno uso de la democracia por parte de toda la población, creo que nunca se había disfrutado esta de manera tan íntegra, incluso aquellos que siempre nos la «garantizaron» están felices haciendo uso de ella como niños que estrenan su regalo de navidad.
Los poderosos dueños de esta nación la están aprovechando al máximo y andan pregonando, como siempre, que este gobierno (que fue elegido por voto popular, aunque ellos califican las elecciones como tramposas sin aportar ninguna prueba contundente) es una dictadura que tiene comprado al Congreso para poder aprobar las reformas en beneficio de las mayorías del país; lógicamente, como efecto secundario, estas medidas tocarán sus finanzas, su poder, sus privilegios… en fin, todo lo que han disfrutado durante tantos años explotando y exprimiendo el trabajo de las personas del común que han contribuido con su trabajo, sangre, sudor y lágrimas para mantenerlos en esas posiciones; por eso, están tratando de crear un ambiente de caos, de desgobierno, de improvisación, para aprovecharse de la crónica ignorancia, de la falta de oportunidades de estudio y apropiación del conocimiento de un pueblo que les ha permitido mantenerlo sometido por años.
Me asusta un poco esta desaforada celebración que ojalá no termine mal (o ¿esa será su intención?) para el pueblo que se las regaló luego de años de lucha, represión, muertes, masacres, exterminios, explotación, engaños, manipulación a través de todos los medios, frente nacional, falsos mesías… en fin, todas las formas de lucha que se las endilgan a los comunistas, socialistas o castrochavistas, como ellos llaman a todo aquel que piensa distinto.
Están usando todo su poder político y económico para falsear las propuestas del nuevo gobierno. Diariamente atacan sin piedad las propuestas de cambio a través de sus estaciones de radio y televisión, a través de sus periódicos, con sus periodistas arrodillados, sus revistas y cuanto tienen a la mano, para intentar desacreditar las propuestas de cambio en beneficio popular y que, lógicamente, golpean especialmente sus intereses económicos, lo cual les produce gran temor de perder sus privilegios.
Llaman choque de trenes a un desacuerdo normal, en una verdadera democracia, entre el presidente y el fiscal o la contralora; añoran los tiempos aquellos en que estos dos últimos siempre estaban de acuerdo con el primero e, inclusive, le hacían el trabajo sucio. Ahora resulta que estos viejos dirigentes políticos y empresarios se preocupan por los colombianos, luego de enriquecerse con la Ley 100, de saquear los recursos naturales, de destruir el campo al propiciar los TLC en condiciones desventajosas, de entregarles el país a los narcos y un largo etc.
Nos quieren hacer creer que el estado es el único que roba y que los privados son los honestos y eficientes, cuando en realidad estos han sido los mayores ladrones en la historia de este aporreado país; solo baste recordar capítulos como Folconpuertos, Reficar, Odebrecht, las concesiones viales, los Noños en Bogotá, las EPS como Saludcoop, el gran robo de la salud en Córdoba y en general en casi toda la Costa Atlántica a manos de sus aliados paramilitares a los que, inclusive, invitaron al Congreso de la República a exponer sus tesis de la refundación del país.
Son tantas las injusticias cometidas por las cuales tienen que responder que buscan tumbar al actual gobierno, este sí verdaderamente democrático, para, como siempre lo han logrado, salir impunes.
Por eso, ante el ataque despiadado de todo el estamento de poder de este país (tradicionales familias dueñas del poder; los grandes terratenientes; los poderes económicos, financieros y empresariales, etc.), creo que la mejor respuesta popular es salir a las calles este 14 de febrero, tal como están llamando estos personajes, pero a defender la verdadera democracia y el verdadero cambio propuesto por este gobierno.
(Foto tomada de Vanguardia, 9 de abril de 2013)
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa
Buena esa doctor Juan Carlos.