Medicina clínica, salud pública y seguridad social fueron los tres ejes temáticos
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
El congreso tuvo como objetivo central renovar los conocimientos de los médicos generales para ponerlos al tanto de los avances científicos y tecnológicos en un mundo en cambio permanente.
El evento contó con el respaldo académico de: Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Medicina de la Universidad CES, Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín, Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud de la Corporación Universitaria Rémington, Programa de Medicina de la Universidad EIA y Academia de Medicina de Medellín.
Así mismo, se contó con el apoyo de: Rectoría de la Universidad de Antioquia, Fundación Universidad de Antioquia, Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Hospital Alma Mater de Antioquia; Empresas Sociales del Estado ESE Metrosalud y ESE Hospital La María, y Savia Salud EPS.
Haga clic AQUÍ para ver todas y cada una de las conferencias presentadas:
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia