(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS)
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Por: Médico asmedista Juan Fernando Uribe Duque (foto)
Poeta, escritor
Muchos empresarios dicen que la Reforma Tributaria hace inviables sus empresas, que el impuesto del 35% las quiebra. Pero si ese era el impuesto que estaban pagando y el de Industria y Comercio se hace deducible.
Sucede que la contratación bien reglamentada no les interesa y es mejor un contrato por horas y a destajo que vérselas con la obligación de pagar prestaciones y parafiscales. Súmele a eso el pago de las horas nocturnas desde las 6 de la tarde y el recargo por festivos; los empresarios se fruncen como si las conquistas de los trabajadores no hicieran del capital humano un núcleo con más bienestar y, por lo tanto, mejor motivado para trabajar con y por las empresas.
El sólo deseo de acumular ya no es la filosofía; toda empresa debe ser, como su nombre lo indica, una empresa en común para patronos y trabajadores produciendo riqueza y bienestar para todos, con un mínimo de plusvalía y sí con una misión social que permanezca en el tiempo.
Subir un poco los impuestos a quienes ganan más de 10 millones mensuales por ingresos o pensiones (el 1% de la población) no es gran cosa y recoge casi 3 billones anuales; aumentar en 3 puntos el impuesto al sector financiero, de por sí muy rentable (el año pasado obtuvo 14 billones de ganancia), tampoco es algo salido de contexto y menos el gravamen del 35% para aquellos dueños de zonas francas que no logren un mínimo exportable.
Suprimir los llamados «Días sin IVA» es proteger a la población de adquirir deudas innecesarias, y el impuesto a venenos como las bebidas azucaradas y los embutidos tampoco quiebra consorcios como la Organización Ardila Lule que, además de Postobón, es dueña de RCN, el Atlético Nacional (hoy de capa caida) y muchas empresas más; también creer que el Grupo Aval de Sarmiento Ángulo no seguirá siendo viable es una fantochada sin sentido, o el Grupo Santo Domingo propietario de más de dos mil Tiendas D1.
Rebajarán un poco las ganancias pero no se quebrarán ni tendrán que despedir trabajadores; todo lo contrario, se les despertará un sentimiento de solidaridad por sus empleados y una admiración por sus empresas con las que cuidarán a Colombia, donde pertenecen y donde deben seguir para bien de todos. Pensar en cerrarlas o irse para el exterior a pagar impuestos allá, es algo grotesco y antipatriótico.
No más angurria, no más denigración y cortapisas contra el nuevo gobierno, el llamado es a trabajar con amor por Colombia protegiendo la vida y la dignidad de sus habitantes.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia