Una serie de médicos escritores
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Por: Médico asmedista Roberto López Campo (foto)
Neumólogo
Ex integrante Taller de Escritores de ASMEDAS Antioquia
Médico y escritor, fue hijo del poeta y cardiógrafo asturiano del mismo nombre.
Nació en Mieres el 16 de junio de 1890 y falleció en Madrid el 12 de octubre de 1961.
Estudió en la Facultad de Medicina de San Carlos, Madrid. Fue profesor de la cátedra de Tocología en la misma facultad, a la par que escribía sobre temas médicos. Sus méritos como tocólogo le valieron el ingreso a la Academia de Medicina, en 1933.
Vital Aza fue pionero en los estudios sobre esterilidad y tuberculosis genital en la mujer. Fundador de la Clínica Obstétrica y Ginecológica de Santa Alicia, en Madrid, y de la Sociedad Ginecológica Española de Escritores Médicos y de la Asociación Nacional de Tocólogos.
Entre sus obras sobresalen: “La reacción de Abderhalden” en obstetricia (1915), “Tratamiento de la anexitis”, “Deberes y derechos biológicos de la mujer” (1934), “Por qué la mujer no tiene hijos” (1939).
Publicó numerosos trabajos científicos en las revistas Gaceta Médica Española: Actas de obstetricia y Revista de Ginecología.
(Foto del doctor Vital Aza Díaz tomada del Blog de ‘Acebedo?)
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia