Impactos psicosociales excombatientes guerrilleros
Tomado de: www.comisiondelaverdad.co
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición Consultoría realizada por Jenny Alejandra Rojas López Financiada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)1
2022
Históricamente Colombia ha transitado por diversos conflictos políticos, sociales y armados que han dado origen a diferentes grupos guerrilleros. En el conflicto más reciente se destacan grupos insurgentes como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL), el Movimiento Armado Quintín Lame, el Movimiento 19 de abril (M-19), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP), entre otros.
El número de personas que han integrado estos grupos a lo largo de la historia es difícil de estimar, pues, la cantidad de sus combatientes ha variado de acuerdo a las estrategias políticas y militares que ha implementado cada uno y a la época en la que se desenvuelven; sin embargo, algunas organizaciones no gubernamentales han registrado datos que dan pistas sobre el número de personas que han hecho parte de los grupos insurgentes en Colombia, por ejemplo, la organización Ideas para la Paz ha reportado 31.332 personas desmovilizadas de grupos guerrilleros en diferentes procesos de paz que han tenido lugar en el país desde el año 1989 hasta el 2017, así:
Haga clic AQUÍ para leer todo el informe del Caso Impactos psicosociales excombatientes guerrilleros
Nota: La fotografía no hace parte del Informe de la Comisión de la Verdad. Fue tomada de Atalayar
Tomado de: www.comisiondelaverdad.co