«Consultoría para apoyar el análisis de impactos psicosociales y afrontamientos en miembros activos y retirados de la fuerza pública, sus familiares y sus entornos»

Caso Impactos psicosociales – Fuerza pública

Tomado de: www.comisiondelaverdad.co

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Consultoría realizada por Hernando José Millán Mota, Financiada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)1 2022

En un primer momento, hablar sobre los impactos que deja el conflicto armado en quienes hacen parte de la Fuerza Pública -FFPP, está relacionado con el  reconocimiento formal que se hace sobre quiénes son las víctimas de ese conflicto. En Colombia, a partir de la Constitución de 1991 se empiezan a dar una serie  de ajustes normativos a favor de proteger la dignidad humana de quienes eran objeto de los delitos, y en adelante se han dado avances normativos para reconocer  en la legislación a las víctimas hasta llegar a la inclusión, en ciertos casos, de los miembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía.  Transformaciones que no han estado exentas de críticas y que aún hoy son objeto de debate. Sin embargo, es importante esta comprensión porque los  informes sistematizados por la FFPP asocian en su mayoría los impactos en sus miembros en relación con hechos violatorios del Derecho Internacional  Humanitario.

En este sentido, los acuerdos de paz le dieron al país la oportunidad de reconocer que la experiencia de la guerra es inclemente para cualquier ser humano, en  frente o detrás de las armas. Por tanto, el análisis de los impactos y los mecanismos de afrontamiento de quienes participaron directamente en los combates y de  sus redes más cercanas, constituye uno de los aspectos más novedosos del mandato de la Comisión de la Verdad: indagar por la huella que la guerra ha dejado en  quienes han portado los uniformes, para identificar los efectos en los seres humanos más allá de las categorías jurídicas de daño y víctima, o de si las afectaciones
son resultado estricto de violaciones al Derecho Internacional Humanitario y si se pueden sancionar o no bajo ese marco normativo2.

Haga clic AQUÍ para leer todo el informe del caso Impactos psicosociales – Fuerza pública.

Nota: La fotografía no hace parte del Informe de la Comisión de la Verdad. Fue tomada del periódico Desde abajo.

 

Tomado de: www.comisiondelaverdad.co

 

Deja un comentario