(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS)
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Por: Médico asmedista Juan Fernando Uribe Duque (foto)
Escritor y poeta
No lleva una semana el nuevo gobierno y ya vemos el cambio y la atmósfera renovada.
Se habla de paz y diálogo, las relaciones con Venezuela se están restableciendo, en los Consejos de Seguridad ya no se planean estrategias de guerra ni se estimulan nuevas escaramuzas, hay otra inteligencia más proactiva con una visión moderna y de un contenido social que defiende la vida y descarta la muerte.
Ninguno quiere la guerra. En Colombia las condiciones están dadas para emprender la ruta de la paz y el progreso. Ya han sido suficientes doscientos años de guerra. Los últimos setenta han sido desastrosos y hemos visto crecer monstruos insaciables que definieron el quehacer político dando al traste con la ética y la moral de toda una sociedad. Nos convertimos en una gran caverna llena de sangre e injusticia. Nos polarizamos, nos disgregamos y nos perdimos en una sin salida que creímos como única solución matándonos entre nosotros y sacrificando SIEMPRE al más pobre, al que nada tiene, al campesino, al muchacho de la barriada o a la madre trabajadora que ha visto perecer a sus hijos enterrándolos en una guerra pavorosa y sin fin.
El nuevo lenguaje es de inclusión, esperanza, reconciliación y progreso. El presidente Petro lleva en sí la palabra y la contundencia, el ejemplo y la energía, sus ministros están comprometidos con el renacer y el rescate de un nuevo país, NO MÁS GUERRA, SÍ A LA PAZ, AL DIÁLOGO Y A LA CONVIVENCIA.
Colombia ya está cansada de que a sus hijos se les discrimine por su color o procedencia. Da tristeza ver el estado de mendicidad de los indígenas en las calles, teniendo todas las prerrogativas de asistencia social. Una actitud errada ha caracterizado a los colombianos, una visión equívoca nos ha llevado a la tragedia social que hoy vivimos. No podemos permitir que el país se acabe y solo queden reductos de un progreso ficticio pues el saqueo seguirá inexorable de no contar con una fortaleza en los saberes y el conocimiento.
Se están dando los primeros pasos con firmeza, el camino está por recorrerse y estaremos al tanto de este nuevo y crucial emprendimiento.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia