Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Desde hace algunos meses, los empleados del Hospital San Rafael del municipio de Girardota vienen siendo víctimas de sobrecarga laboral, justificada en la falta de presupuesto para contratar más personal, a pesar de que se les presiona para facturar todo lo posible por el servicio de Urgencias, lo que a su vez genera un colapso en este servicio y la insatisfacción de los pacientes y sus familiares, por los prolongados tiempos de espera, situación que deteriora la calidad y oportunidad en la atención y crea un ambiente de estrés y frustración entre el personal asistencial, llevando a muchos de ellos a padecer el síndrome de Burnout.
Para agravar la situación, hace poco más de un mes, el personal que se encontraba contratado por agremiación (52 personas) fue migrado a contrato por prestación de servicios, lo cual es abiertamente ilegal, además de que desmejora sus condiciones, y son obligados a ocultar el contrato y guardar silencio respecto a las condiciones del mismo. De estas 52 personas, 39 aceptaron vincularse mediante el contrato por prestación de servicios, muchas de ellas con un desconocimiento absoluto de lo que esta nueva figura de contratación implica para su situación laboral.
Al finalizar el mes de julio, los médicos de esta institución laboraron 684 horas adicionales a su jornada laboral, lo que representa un déficit de 3.8 médicos, sin contar las horas de más que laboraron los médicos que prestan sus servicios a través del tercerizador.
A lo anterior, se suma el poco respaldo de las directivas del hospital y la actitud agresiva e irresponsable del señor alcalde, Diego Armando Agudelo, quien ha hecho un llamado a través de las redes sociales para que los pacientes y sus familias coloquen sus quejas ante la alcaldía, si no son atendidos oportunamente o si son direccionados a otros servicios al realizarse el triage; esta medida desconoce los conductos regulares para tramitar las quejas y reclamos de los pacientes y usurpa funciones de la administración del hospital y los entes de control, lo que debería merecer una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría. Con esta actitud demagógica e irresponsable del señor alcalde, se favorece un clima de agresión y se pone en riesgo la integridad de los trabajadores de esta institución hospitalaria.
Desde ASMEDAS Antioquía hacemos un llamado a la doctora Martha María Vásquez Correa, gerente de la ESE Hospital San Rafael de Girardota, para que se tomen las medidas administrativas necesarias y fortalezca la planta de personal de manera suficiente para responder a las demandas de servicio por parte de la comunidad y se cree un ambiente laboral amable, evitando las sobrecargas y las consecuencias funestas que ellos trae para el personal y los servicios asistenciales.
A la comunidad de Girardota, queremos invitarla a respaldar a sus médicos y demás personal de salud, quienes se esfuerzan a diario, a pesar de las adversidades, por prestar un buen servicio, con calidez y amabilidad.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Insólito lo que se denuncia públicamente
Demasiado triste, pero es la gran verdad. Que indolencia
Que bien por este medio de comunicación que expone la situación de la ESE en nuestro municipio. Todo mi respaldo a los médicos y al señor Alcalde, lo invito a ser más considerado, respetuoso y ver una realidad desde la mirada ética que debiera competer, ojalá la gerente en mención se ponga los pantalones y direccione mejor su barco.
Que tristeza,. Que indolencia. Alcalde, «Vergüenza» debería darte