Gerencia de Metrosalud incumple acuerdos laborales firmados con las asociaciones sindicales

Viene nombrando médicos y otro tipo de cargos de empleados asistenciales en la planta de personal permanente que no hacen parte de la planta temporal de la ESE

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Gonzalo Alberto Vélez López (foto)
Presidente de ASMEDAS Antioquia

El pasado 25 de mayo de 2022, las organizaciones sindicales con representación al interior de Metrosalud, enviamos al Alcalde de Medellín un derecho de petición solicitándole que se manifestara con respecto a la estabilidad laboral de un grupo de empleados y profesionales que prestan sus servicios a la comunidad de Medellín vinculados laboralmente a la ESE desde hace más de diez años bajo una figura denominada planta temporal.

Las organizaciones sindicales hemos venido solicitando reiteradamente a la Administración municipal y a la Gerencia de Metrosalud que dichos empleados y profesionales sean vinculados a la planta permanente con el fin de dignificar su labor ya que cada año son sometidos a la angustia de saber si su contrato va a ser o no renovado.

Como en otras ocasiones, el alcalde se abstiene de manifestarse respecto al tema y delega esta respuesta en la Gerente de la ESE, quien nos dirige una misiva a los sindicatos, con fecha del 5 de julio de 2022, informando que se encuentra en curso un estudio técnico con el fin de definir los requerimientos de la Planta de Personal de Metrosalud para garantizar una adecuada prestación de los servicios y que, de acuerdo con los resultados de los mismos, se procedería al nombramiento de algunos de estos empleados de la planta temporal en la planta permanente de la empresa.

Sin embargo, llama la atención que, desde hace algunos meses, se vienen nombrando médicos y otro tipo de cargos de empleados asistenciales en la planta de personal permanente que no hacen parte de esa planta temporal, incumpliendo de esta manera lo pactado en los acuerdos laborales firmados con las asociaciones sindicales.

Por lo anterior, ASMEDAS Antioquia, ANDEC, SINTRAOMMED y ASMETROSALUD continuaremos con la exigencia para que los nombramientos en la planta permanente provengan del personal que se encuentra actualmente en planta temporal, como un reconocimiento a la labor que vienen desempeñando en la empresa desde hace más de diez años.

Por su parte, la Asociación Médica ASMEDAS continuará en la lucha por la defensa del trabajo decente, como una de sus banderas, máxime cuando uno de los ejes programáticos del gobierno electo, en cabeza del doctor Gustavo Petro, es la dignificación de las condiciones laborales de los trabajadores del sector de la Salud.

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario