Desafíos para el Plan Decenal de Salud Pública 2022 – 2031 y observaciones al proyecto de resolución

«Por el cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2022 – 2031»

(Documento enviado a ASMEDAS Antioquia por el médico Juan Eduardo Guerrero Espinel)

El Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 fue presentado el 13 de junio por el presidente Iván Duque y el ministro de salud Fernando Ruiz.

Desde la Alianza Académica Nacional y la Asociación Colombiana de Salud Pública, se realizó una revisión y análisis del Plan. De esta conversación se obtuvieron algunos desafíos y observaciones que fueron agrupadas en el siguiente documento:

«La Alianza Académica Nacional Presente y Futuro de la Salud Pública, como grupo de análisis de salud pública, de manera conjunta con la Asociación Colombiana de Salud Pública, han realizado una lectura crítica, a lo largo de  distintas reuniones, diálogos, encuentros nacionales y regionales, y análisis conjuntos del “Proyecto de Resolución por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 (PDSP)”.

Por ello, compartimos algunos desafíos que proponemos, con el fin de contribuir con la construcción y seguimiento de un plan decenal que en un futuro inmediato se fortalezca y beneficie la salud de los y las habitantes de Colombia. Estos desafíos los ofrecemos desde una visión como académicos y desde la sociedad civil sobre lo escrito en el Plan.

Haga clic AQUÍ para leer el documento completo.

 

Tomado de: Oficina de Prensa Alianza Académica Nacional 

 

Deja un comentario