Este 19 de junio nos jugamos el presente y el futuro de Colombia

(Los comentarios y opiniones expresados en esta página son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Asociación Médica ASMEDAS)

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico asmedista Alejandro Hernán Quintero Galeano (foto)
Ginecoobstetra

Los hechos son irrefutables, nos encontramos frente a uno de los momentos coyunturales más cruciales para el presente y el futuro del país. Después de la primera vuelta presidencial, el pasado 29 de mayo, en donde clasificaron como ganadores Gustavo Petro/Francia Márquez con 8´527.768 votos, y Rodolfo Hernández/Marelen Castillo con 5´953.209 votos a segunda vuelta, queda clara la estrategia uribista al hacer público de inmediato su apoyo y adherencia a la campaña del ingeniero RH. Esa misma noche, según informe periodístico de Noticias Uno, se realizó una reunión privada entre una comisión de alto nivel del gobierno Duque con representantes de la campaña de Fico y miembros de la campaña de Rodolfo Hernández en el Hotel Dan1 violando nuevamente la ley que prohíbe la participación en política del gobierno a favor de un candidato.

Posteriormente, se ha conocido lo esperable, todos los sectores más rancios del establecimiento (Uribe, Pastrana, Gaviria, CD, CR, La U, Conservadores, algunos liberales) han acudido a esta campaña y, por supuesto, los clanes políticos del país.  De inmediato se ha incentivado la campaña mediática a su favor desde los medios privados (Semana, El Tiempo, El Colombiano, RCN, NTC 24, La FM, Blu Radio, Caracol) pertenecientes a los mismos sectores interesados.  Nada raro en esta Colombia de élites corruptas cooptadoras del Estado.  Ha llamado la atención, por decir lo menos, la posición de Fajardo, Robledo, Cristo, quienes acudieron a esa campaña inconsecuentemente y fueron rechazados; o, peor aún, la de los hermanos Galán quienes, con el apoyo a RH, entregaron las banderas de su padre al sector del cual salieron sus balas asesinas, al propio estilo del señor Rodrigo Lara Sánchez.

El señor Rodolfo Hernández, fuera de la acusación por corrupción de la Fiscalía, que cursa avanzada en su contra, ha demostrado un desprecio por la ley diciendo, en una de sus múltiples desafortunadas comunicaciones, a una de sus funcionarias que “Me limpio el culo con esa ley”; además de otra declaración en la que expresa que en los primeros días de su presidencia, si es elegido, actuaría bajo la figura de la “conmoción interior”, pasando por encima de la ley, hasta que la Corte se lo prohíba. Este talante fachista es el tan deseado por la extrema derecha colombiana agrupada en el CD. Si Duque ha dado ejemplo en múltiples ocasiones de transgresión de La Ley y La Constitución, qué mejor que un personaje con dotes aún más avanzados en ese mismo sentido, más autoritario, que tenga en sus posibilidades la opción de cerrar el Congreso y hacer trizas, no únicamente los acuerdos de paz, sino también la Constitución de 1991. Pero no es solo lo autoritario o facho sino, además, su carácter vulgar, misógino, machista, mitómano, xenófobo, clasista y explotador, su inmenso desconocimiento de la realidad nacional (¿Vichada?  ¿Ley 30?, por ejemplo) como ha quedado claro en las múltiples grabaciones que circulan en la red y en sus participaciones públicas.

La pregunta para todos y todas es: ¿Estamos dispuestos a cambiar el “te doy en la cara marica” por “te meto un tiro hijueputa”? ¿Así queremos que nos gobiernen?

Si el proceso penal por corrupción en contra del señor RH avanza e hipotéticamente él llegara a la presidencia, tendríamos, muy seguramente, al primer presidente en ejercicio retirado de su cargo para defenderse en juicio -según el análisis jurídico independiente realizado por el abogado penalista Élmer José Montaña 2-, dando paso a ejercer funciones de presidente a su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo (desconocida para la mayoría). Qué mejor plato y oportunidad para el uribato al poder indicar las órdenes directamente del qué hacer a la nueva inexperta presidenta. De esta forma, tanto con RH como con su fórmula vicepresidencial el negocio es redondo para los mismos de siempre, los corruptos que tienen jodida a nuestra Colombia.

Ese sector tradicional, aliado alrededor del uribato y enquistado en el Estado, sabe lo que se está jugando y pone todas sus artimañas para lograrlo, incluyendo, por supuesto, la manipulación de sus áulicas bases de uribistas. Cabe aquí una diferenciación muy precisa entre uribato y uribismo.  Mientras el uribato es la cabeza ideológica, económica, política y miliar, es decir, su dirigencia, quienes impulsan las directrices del partido, los uribistas, son sus seguidores, pertenecientes a diferentes estratos sociales, pero en especial a la clase alta auto proclamada la “gente de bien” (muchos de ellos cercanos al narcotráfico o a la cultura traqueta de la violencia y del todo se vale, del usted no sabe quién soy yo y de los que expresan “plata es plata”), mientras los estratos medios y bajos de esas toldas han sido unidos a ellos cegados por el desconocimiento, la mentira, el odio, el dogmatismo y el fanatismo instigado desde la cabeza (uribato).

Hacemos un llamado respetuoso a esas bases de clase media y baja a la reflexión y el análisis, a la racionalidad, después de la revelación de tantos delitos a los que están vinculados: 6.402 ejecuciones extrajudiciales de jóvenes campesinos a cargo del ejército, alianzas con el narcotráfico y los paramilitares, asesinatos de líderes y desmovilizados, las masacres, los desplazamientos, la corrupción de sus alfiles en las tres ramas del poder y en la fuerza pública, chuzaDAS, Yidispolítica, Parapolítica, AIS, ODEBRECHT, Ñeñepolítica, Centros Poblados, Bonos de Agua, falsos testigos y un innumerable número de “jugaditas”; y después de todas las reformas económicas, laborales y sociales, por ellos realizadas, en contra de la población.

Los sectores demócratas, los que respetamos la Constitución y la Ley, las/los economistas, periodistas y abogados independientes, las/los analistas serios, las/los intelectuales y académicos, las/los profesoras/es, las/los profesionales, las/los obreros/as, las actrices y los actores, las lideresas y los líderes sociales, las/los defensoras/es de derechos humanos, las/los desmovilizadas/os, las/los afros, las/los campesinas/os, las/los indígenas, los movimientos de mujeres y LGTIB+, las/los jóvenes, las abuelas y abuelos, las/los nadies, conscientes de esta oportunidad, nos unimos al Pacto Histórico PH por el presente y el futuro de Colombia, para un verdadero cambio en el país que permita un nuevo pacto social 3, la construcción de la democracia, el progreso de todas/os, el desarrollo del país con justicia y equidad social, el cuidado del medio ambiente, el reconocimiento de las diferentes culturas, el respeto a las mujeres y a la diversidad sexual LGTBI+, el derecho de todas/os a la vida digna y la paz.

Los que deseamos esa Colombia mejor somos más, somos las mayorías; por ello, es necesario que todas y todos acudamos a las urnas masivamente este 19 de junio; no hay excusas, depositemos con alegría nuestro voto y posteriormente estemos atentos o participemos de la vigilancia en el conteo y hagamos veeduría de la Registraduría Nacional. Reiteramos la importancia de la vigilancia internacional para que se respete el resultado.

De esta forma, las mayorías tendremos una segunda oportunidad sobre esta bella tierra.

“Frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte”.
GABO

______________________________

1 https://www.youtube.com/watch?v=V_suLhhXjDg

2 https://www.youtube.com/watch?v=_7N5twb_s-M

3 https://www.youtube.com/watch?v=tmjYALWFhqI

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

4 comentarios en «Este 19 de junio nos jugamos el presente y el futuro de Colombia»

  1. Una oportuna reflexión que seguramente servirá a muchos colegas. Lamento que algunos se sientan pertenecer a esas élites dueñas de este país y se «sumen a los salvadores de la patria»

    Responder
  2. Es un excelente artículo, muy coherente y bien redactado, con buena visión del asunto y una buena dirección a lo que se propone, que es apoyar al candidato Petro.
    Le veo, eso sí, un detalle en la redacción. Bien dice la RAE que en español sólo existe el género masculino y el femenino y que la corriente actual, dizque feminista, que quiere ser inclusiva, quiere que se cambie a todos/as, todx y todx, etc, y que el plural como se ha usado siempre, vincula a los dos géneros sin ser necesarios eso recovecos. Como se lee, y ustedes los lectores lo notaron, la repetición de esta deformación del español, se vuelve cansona y difícil de leer y, por demás, viola la regla básica de la redacción, que es la economía del lenguaje.
    Discúlpeme, Dr. Quintero y un abrazo,
    LUISEPEREZ

    Responder

Deja un comentario