Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Por: Médico Jorge Iván Posada Vélez (foto)
Fiscal Junta Directiva ASMEDAS Antioquia
Colombia tiene la posibilidad de continuar con las mismas políticas de las últimas décadas o dar un giro de 180 grados.
Hay dos visiones de Estado en juego.
Una contempla el Estado como el escenario para defender sus intereses, propiciar el mejor ambiente posible para sus negocios (legítimos o no) bajo el argumento de que la prosperidad de estos se traducirá en mejores condiciones de vida para todos. El papel del Estado se minimiza dejándoles todo el protagonismo a las leyes del mercado, libre competencia; todos los bienes y servicios se asumen como bienes de consumo y se restringe el acceso a quienes tengan los recursos económicos para adquirirlos, marginando a las grandes mayorías pobres del acceso a servicios básicos, alimentación, educación, agua potable, saneamiento, salud, etc.
La otra visión considera a Estado como la fuente y garante del bienestar de su población y contempla el desarrollo económico como un elemento fundamental para el logro de dicho bienestar. En su búsqueda, se direcciona gran parte de los recursos financieros a garantizar la seguridad alimentaria, el acceso a la educación y la salud para todos y la integración de la mayor parte de la población adulta a la actividad productiva, incluyendo en esta la generación y gestión del conocimiento.
Sé que es muy simplista mi modesto análisis sobre nuestra coyuntura política y que, entre los diferentes candidatos, hay matices que los acercan o distancian a estas posturas; sin embargo, los candidatos favoritos parecen acercarse a cada una de estas dos posturas.
Es el momento de elegir a quien usted considere que representa mejor su concepción del papel que debe cumplir el Estado en nuestra sociedad.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia