A poco más de dos años y un mes de que se declarara pandemia al coronavirus, todo hace indicar que, poco a poco, la humanidad transita a una nueva normalidad
Tomado de: www.msn.com
Muchos países han tenido descensos de positivos y fallecimientos a causa del COVID-19, mientras que en otros los contagios se mantienen estables o su aumento no se compara con otras olas.
Como consecuencia, varios gobiernos han optado por modificar sus restricciones, e ir dejando de lado el uso de la mascarillas.
Así, a partir de este 20 de abril, los españoles se retiran el cubrebocas, de acuerdo a lo que confirmó el presidente Pedro Sánchez.
El país ibérico aprobó la nueva norma que la eliminará en espacios interiores, a excepción de centros sanitarios, residencias de mayores y en todos los transportes, una medida que ya siguen la mayoría de los países del Viejo Continente.
Mientras tanto, en Italia se prevé que a partir del 1 de mayo se elimine la obligación del tapabocas en los interiores.
Sin embargo, se espera que la eliminación no sea total, pues las escuelas deberían de ser una excepción, así como en cines y teatros.
En Grecia ya dejó de ser necesario desde hace más de un mes.
Mientras que en Francia, las mascarillas ya no son obligatorias en interiores dede el pasado 14 de marzo, aunque hay excepciones a la regla, como los transportes públicos, centros sanitarios y residencias de ancianos.
La justificación fue que hubo un significativo descenso de asistencia en los hospitales, respecto al pico vivido por la variante Omicrón en diciembre y enero.
En Inglaterra, la región más poblada del Reino Unido, el cubrebocas dejó de ser obligatorio el pasado 27 de enero, pero aún se recomienda llevarlo en espacios cerrados con gente, como tiendas y transporte. Lo cierto es que muchos optan por ya no hacerlo.
En Escocia, Irlande del Norte y Gales tampoco es forzoso, aunque se aconseja cubrir el rostro en algunas situaciones.
Mientras tanto, Alemania suprimió el uso de la mascarilla en interiores en el conjunto de la vida comercial, a mediados de abril.
En Países Bajos se eliminó desde el 23 de marzo la obligación de la utilización de los tapabocas en el transporte público, que era la última restricción vidente contra el coronavirus.
Polonia sólo la mantiene en centros médicos; Austria en el transporte público y tiendas de necesidades básicas, y Turquía lo eliminó en espacios abiertos e interiores con buena ventilación y sana distancia.
Por su parte, en Estados Unidos, una jueza declaró ilegal la obligación federal de llevarlo en el transporte público, por lo que las aerolíneas ya actualizan sus reglas, tras semanas de batallas judiciales.
Mientras que en Paraguay, el gobierno levantó la emergencia sanitaria y puso fin obligatorio de la mascarilla.
Tomado de: www.msn.com