Morir

Poema tomado del libro inédito Versos Di Versos

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Guillermo Henao Cortés (foto)
Ginecoobstetra, poeta y filósofo

No hay duda alguna: el morir
a ningún animal gusta.
Queremos seguir viviendo
“más allá” de nuestras tumbas.
*
Sentimos esos deseos.
Lo que algunos aprovechan
para inventar falsos seres
que hasta en libros los enseñan.
*
Jamás hay escapatoria:
los seres vivos se mueren.
Evitarlo es imposible
por mucho que se lo intente.
*
¿Levantarse del féretro?
¿Sacudirse en el sepulcro?
Ya ni cadáver se encuentra
y no hay muerto, de seguro.
*
Requiescat in pace dicen
¡y hasta dicen que volvemos!
A dónde fue no demuestran
ni cómo “vuelven los cuerpos”.
*
No existe paz ni descanso;
para eso hay que estar vivo.
(E incluso que nos veremos
o que sólo está dormido).
*
Lo desconocido asusta.
-¿Qué pasa después de muerto?
“Carecerá de sentido
si no vivo cuando muero”.
*
-Entra aquí la trascendencia
“que es mi única esperanza;
así me siento tranquilo
y es mejor que “allá me vaya”.
*
No se va ninguna parte.
Acá todo siempre queda.
Se transforma en otros cuerpos,
nada igual se recupera.
*
No tienen explicaciones
ni razones necesitan.
Y les seguimos creyendo
pues basta con que lo digan.
*
Mas la gente no percibe
que nunca cuentan con pruebas.
Por eso crean milagros
que con la fe los refuerzan.
*
Sólo se es mientras se viva,
no hay otro mundo posible.
No pensemos más en eso
aunque nos digan que existe.
*
Hay que disfrutar y ni a mi
ni a nadie perjuicio hacernos.
Y en tal caso ya no importa
si mañana moriremos.
*
Por eso hay que “resignarse”,
(si en esa forma lo sientes);
mejor conseguir a diario
lo que a todos nos conviene.
*

Llegaremos a ser libres
lo necesario logrando
para mí y para los otros.
Felices sin hacer daño.

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia