Tomado de: www.cablenoticias.tv
Desde este lunes 7 de marzo, los empleados del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó en el Chocó no recibirán más pacientes en el área de urgencias y entrarán en paro debido a retrasos en el pago del salario de seis meses de trabajo.
Los funcionarios del hospital declararon que esta decisión fue tomada debido a la falta de insumos para atender a los pacientes, por ende, solo les brindarán tratamiento médico a personas que se encuentren hospitalizadas dentro del establecimiento hospitalario.
Una de las enfermeras, quien pidió no revelar su identidad por temor a represalias, mencionó que recibió un documento por parte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en donde señalaba el cierre de las instalaciones y el pronto traslado de los pacientes a hospitales cercanos a la zona.
“Vamos a cerrar el Hospital, los pacientes que están hospitalizados van a seguir siendo atendidos, pero no vamos a permitir el ingreso de ningún paciente más, ya no tenemos fuerzas. A mí me colaboraron y me pagaron la energía, pero los demás servicios, como internet, no lo tenemos para hacer tareas con los hijos, y nosotros como empleados de la salud nos toca hasta mendigar para comer”
Recalcó la mujer ante Blu Radio.
El personal afirmó que a pesar de las declaraciones entregadas por el Gobierno Nacional en donde se destinarían 8.000 millones de pesos, aún no han recibido ningún pago, ni nuevo material de insumo.
(Nota publicada originalmente el 7 de marzo de 2022)
Tomado de: www.cablenoticias.tv