Tomado de: www.emiliorestrepo.blogspot.com
Por: Carlos Alberto Velásquez Córdoba
Médico y escritor
Ejercer la Medicina ha sido fuente inconmensurable de alegría para los médicos de todas las épocas. Su ejercicio ha proporcionado prestigio y reconocimiento a quienes han sabido practicar su arte como lo dispuso Hipócrates hace veinticinco siglos; pero, también ha implicado renunciar a la tranquilidad personal, a someterse a largas y agotadoras horas de estudio y a horarios inhumanos; a descuidar su vida familiar en beneficio de los pacientes, a encarar el riesgo de un contagio y a enfrentarse a la penosa realidad de perder la batalla contra la muerte y ver cómo los pacientes se escapan de las manos sin poder hacer nada para evitarlo.
Pero ejercer la Medicina en la época actual tiene una connotación adicional que la vuelve una profesión de alto riesgo. El médico contemporáneo se ha convertido en el blanco de todo tipo de personajes que están al acecho, esperando un error o el menor titubeo, para caer encima como aves de rapiña y despojarlo de su dignidad y de cualquier moneda que pueda obtener de él. Y lo triste es que, muchas veces, son los mismos pacientes, o sus familiares, quienes buscan la caída de los médicos a quienes les deben la vida. En otras, los abogados que deberían buscar justicia, y en algunos casos los mismos colegas. El médico honesto y ético muchas veces se verá rodeado de profesionales sin escrúpulos: “… deles la oportunidad y el tiempo necesario para que se expresen como son, y en pocos días va a ver las intrigas, los celos, la envidia, la hipocresía, la traición y la competencia desleal”.
“Medicina bajo sospecha” es el último libro de la Trilogía Perversa de la Salud*, en la cual el doctor Emilio Alberto Restrepo Baena, médico gineco-obstetra y escritor de amplia trayectoria, relata en un magnífico Thriller literario las situaciones que enfrentan los médicos en el día a día, y que muy pocas personas conocen. En esta novela, de palpitante actualidad, el lector descubrirá con horror las historias que se tejen en el bajo mundo de la Medicina y que le darán una nueva visión de lo que ocurre con la salud. El doctor Restrepo Baena nos vuelve a sorprender.
*La Trilogía Perversa de la Salud está compuesta por tres libros: “El Pabellón de la Mandrágora”(2006)) , “Y nos robaron la clínica”(2018), “Medicina bajo sospecha” (2021)
Tomado de: www.emiliorestrepo.blogspot.com