Reflexiones sobre los caminos para lograr la paz

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico asmedista Roberto López Campo (Foto)
Neumólogo
Ex integrante Taller de Escritores ASMEDAS Antioquia

Guarda tu concentrado odio en el fondo de tu alma. No permitas que el calor de tus airados sentimientos los libere para ofender a tu semejante.

Cuando los sentimientos sobrepasan los linderos de la razón, tu alma se destruye como la humedad corroe el hierro.

La temeraria táctica de utilizar el miedo y pronosticar desgracias para el país, si no se siguen las reglas sostenidas por los descontentos con las acciones de quienes dirigen la nación, no es, propiamente, la forma correcta de manifestar una crítica constructiva.

Mucho menos lo es, cuando las divergencias tienen su origen en motivos personales que, como un cáncer, carcomen el cerebro y alteran la mente de quien se dio por ofendido.

El diálogo razonable y cordial para lograr enmendar las falencias y descontentos de las partes, es mucho más conveniente y favorable para la tranquilidad de un país, que, infortunadamente, ha tenido que soportar una lucha armada por tantos años, que tan solo ha dejado muertes, desolación e innumerables penas en el alma de muchos compatriotas.

¡No aticemos más la hoguera! Dejemos a un lado los odios y resentimientos en las caletas donde antes ocultaron los bárbaros las mortales armas que tanto daño hicieron a los pobladores del campo y a cientos de jóvenes, miembros del ejército y la policía. También, a muchos citadinos.

Procuremos, mediante el diálogo razonable, crear un ambiente de tranquilidad, cultivando la amistad y la concordia entre todos los que nos rodean. Con nuestros actos de tolerancia y de respeto para el otro, anhelemos conquistar un mejor bienestar para todos los colombianos, sin exclusión de clases, de razas, de credos políticos o religiosos.

¡La patria nos pertenece a todos!

Medellín, 9 de agosto de 2018

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia