Tomado de: RTVC Noticias (Canal en YouTube)
Y hay noticias relacionadas con la calidad del aire en dos capitales colombianas. La situación es realmente preocupante.
(Nota del periodista Daniel Cañas)
En Medellín hay una nueva alerta y nuevas medidas. Los habitantes del Valle de Aburrá están usando tapabocas no solo para evitar el contagio del COVID-19 sino, también, para evitar afecciones respiratorias que se están presentando por la mala calidad del aire en toda la región.
Expertos explican que a esta situación se suma un efecto llamado «Valle estrecho» que consiste en que hay retención de estas partículas debido a la topografía del Valle de Aburrá que tiene bastantes montañas que impiden que el viento de lleve dichas partículas.
Y esto es lo que dicen los médicos sobre las afectaciones que provoca esta situación sobre la salud de los habitantes del Valle de Aburrá:
«El adelanto de las lluvias debido al cambio climático que venimos viviendo, hace que las nubes bajen y dejen atrapados estos contaminantes y esa es la capa que vemos desde los edificios y logramos ver dispersarse solo cuando la radiación del sol actúa penetrando estas nubes», señaló Vanessa Bobadilla Garcés, especialista en Gestión Ambiental.
El incremento del parque automotor y los incendios en el sur del país son factores que llevaron a la emergencia ambiental.
«Puede a su vez incrementar el riesgo para la salud de grupos poblaEmergencia ambiental, Valle de Aburrá, Mala calidad del aire, Particulado, Médica Yéssica Giraldo, Afectaciones respiratorias, cionales especialmente vulnerables como: Personas que cursen con enfermedades crónicas de base, especialmente enfermedades pulmonares y cardíacas», manifestó la médica epidemióloga Yéssica Giraldo.
El Sistema de Alertas Tempranas registró un incremento en los niveles de partículas contaminantes, lo que afecta la salud de los ciudadanos.
Opciones como el pico y placa para vehículos de carga pesada y la eliminación del beneficio del cobro por congestión son medidas que contemplan las autoridades para mejorar la calidad del aire.
Tomado de: RTVC Noticias (Canal en YouTube)