Video de la emisión central de RTVC Noticias, viernes 14 de 2022, editado por la Oficina de Prensa de ASMEDAS Antioquia
El aumento de contagios en Antioquia llevó a las agremiaciones médicas del departamento a proponer el montaje de hospitales de campaña para descongestionar los centros de salud. Los médicos afirman que no están prestando algunos servicios por la alta demanda de pacientes.
(Nota del periodista Daniel Cañas)
La situación preocupa. Van 19 centros de salud en el departamento que suspendieron sus servicios de consultas externas e, incluso, los procesos de vacunación.
«Hay muertes previsibles en este momento que se podrían estar atendiendo, que se pueden atender de una manera más integral y oportuna», expresó Abdiel Mateus, vocero de la Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia.
Las agremiaciones médicas afirman que, por la presión de la situación y por la congestión en los centros de salud, se deberán buscar soluciones rápidas:
«Consideramos que es un imperativo separar los pacientes sospechosos de COVID de los demás pacientes que demandan atención en los sitios de Urgencias y consulta externa, de tal manera que estos pacientes no vayan a adquirir la infección», señaló el médico Jorge Iván Posada Vélez, fiscal de ASMEDAS Antioquia.
Según cifras de la Secretaría de Salud de Antioquia, los auxiliares de enfermería son quienes están más golpeados por los contagios.
«Por eso, la ampliación de las redes de emergencia hospitalaria debe cumplir ese propósito: brindar una atención integral al mayor número de personas», enfatizó Abdiel Mateus.
Antioquia reporta más de 4.600 nuevos contagios diariamente y en las últimas horas fallecieron 20 personas a causa del virus.
Video de la emisión central de RTVC Noticias, viernes 14 de 2022, editado por la Oficina de Prensa de ASMEDAS Antioquia