Tomado de: Teleantioquia Noticias (Canal en YouTube)
(Nota de la periodista Tatiana Balvin para Teleantioquia Noticias, emisión central, 7:00 p.m., del 13 de enero de 2021)
Ante la saturación en los servicios de urgencias, médicos proponen instalar hospitales de emergencias para evitar que los pacientes se agraven por patologías que podrían no estar siendo atendidas como se debe.
Hospitales de Emergencia es lo que proponen desde el sector salud ante el crecimiento de los contagios de COVID-19 que ha generado congestión, largo tiempo de espera en Urgencias y el cierre de, por lo menos, 19 servicios de Consulta Externa.
«La instalación de hospitales de campaña, la instalación de carpas en los parqueaderos de los hospitales y en algunas zonas deportivas, para la atención de pacientes sospechosos de tener COVID-19», dijo el médico Jorge Iván Posada Vélez, fiscal de ASMEDAS Antioquia.
«Así como en algún momento en el caso de Medellín, en el caso de Bogotá, se exploró, por ejemplo, la ampliación de sedes como Corferias, sedes como Plaza Mayor, con Unidades de Cuidados Intensivos, lo que nosotros le proponemos al Gobierno es plantear un esquema similar con redes de emergencia, en este caso fuera de las unidades que ya tenemos tanto públicas como privadas», señaló Abdiel Mateus Herrera, vocero de la Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia.
Para esto sería necesario ampliar la cantidad de personal para hacer valoraciones.
Hasta ahora, los médicos y las veedurías no han recibido respuesta del Gobierno nacional.
Tomado de: Teleantioquia Noticias (Canal en YouTube)