ASMEDAS Antioquia reclama condiciones dignas para personal que labora en el Hospital General de Medellín

Continúa atropello laboral a trabajadores de la salud en el país.  Hospital General de Medellín no es la excepción

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Jorge Iván Posada Vélez (foto)
Fiscal de ASMEDAS Antioquia

Ha hecho carrera en el país el atropello a los trabajadores, convirtiéndolos en sujetos sin derechos. El Hospital General de Medellín (HGM), una de las instituciones más prestigiosas de nuestra ciudad, que cuenta con una situación financiera sólida y que se ha convertido en referente de todos los hospitales públicos del país, no ha sido ajeno a este proceso de desconocimiento de derechos de sus trabajadores y, con el pretexto de “abaratar” la nómina, ha vinculado a un número importante de médicos generales y especialistas, y a otros profesionales, durante más de diez años, mediante la modalidad de contrato por prestación de servicios, sin importar que esto riña con la legislación existente.

Ante el riesgo jurídico que implica para el HGM este modelo de vinculación, han optado sus directivas por proveerse del talento humano para cubrir sus necesidades y garantizar la prestación de sus actividades misionales a través de empresas tercerizadoras que hacen parte de la maquinaria política para sus proyectos electorales, e intermedian descaradamente en la relación laboral lucrándose del trabajo de cientos de profesionales y empleados que laboran para esta institución; además, privándolos de las debidas garantías de estabilidad laboral y del reconocimiento de diversas prestaciones.

Esto es abiertamente ilegal, como lo señala la Sentencia del Consejo de Estado #2218-2016 del 15 de mayo del 2017; además, desconoce la Circular 020 del 4 de marzo del 2021, mediante la cual los ministerios de Salud y Trabajo establecen directrices para el cumplimiento del Artículo 59 de la Ley 1438 del 2011 y las Sentencias C-171 de 2012 y C-614 de 2009 de la Corte Constitucional.

Es el momento de reclamar unas condiciones laborales dignas para todos los empleados de esta institución, donde todos cuenten con estabilidad laboral, tal y como está consagrada en la Ley 909 de 2004; con derecho a vacaciones; con una cotización a la seguridad social de acuerdo a sus salarios de tal manera que, ante la eventualidad de una incapacidad o pensión, tengan un reconocimiento económico que les permita vivir con dignidad; y con el reconocimiento de las primas consagradas en la ley. Reclamamos del HGM que, sin más dilaciones, se dé la vinculación a la planta permanente de la empresa de todo el talento humano que se requiere para cumplir con las actividades misionales.

Pedimos la solidaridad de todos los antioqueños para con los médicos y demás trabajadores de la salud que están pasando por este difícil momento de su vida laboral en el HGM y reclamamos del señor alcalde de la ciudad, doctor Daniel Quintero Calle, que se den las instrucciones pertinentes a la actual administración del HGM para que se corrija este atropello y se dé por fin la vinculación del talento humano tal y como está consagrado en la normatividad vigente.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Fotografía tomada de www.semana.com, 7 de enero de 2022