Video editado por la Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa de ASMEDAS Antioquia
(Nota del periodista Julián Vásquez para Noticias Telemedellín, Emisión 6:00 AM del 17 de noviembre de 2021)
A propósito de vacunación, es el cuerpo médico el que le está exigiendo al Gobierno nacional que aplique una tercera dosis para este cuerpo de médicos y de personal de salud que siguen en la primera línea batallando contra el COVID-19.
Al día de hoy 17 de noviembre de 2021, la ocupación de camas UCI en el departamento de Antioquia se encuentra sobre el 83,1%. De las 1.017 camas que hay habilitadas en los 125 municipios de la región, actualmente 846 se encuentran ocupadas y, si bien no todas están siendo ocupadas por pacientes con COVID, preocupa precisamente al gremio de la salud en el departamento de Antioquia, particularmente en ASMEDAS, que los casos siguen en aumento. El día de ayer fueron notificados 497 casos nuevos de COVID-19 para un total de 3.704 casos activos, lo que podría empeorar el panorama en caso de que se llegue a presentar un nuevo pico de la pandemia.
Es por eso que seis meses después de que el FDA y el Centro de Control de Enfermedades de los Estados unidos pidieron una dosis de refuerzo para las personas más vulnerables, entre ellas el personal que se encuentra en la primera línea de atención, ASMEDAS volvió a insistirle al Gobierno nacional en la importancia de esta tercera dosis. Este dijo el médico Jorge Iván Posada Vélez, fiscal de ASMEDAS Antioquia:
«La capacidad de respuesta de un país ante esta pandemia está soportada en la disponibilidad del personal de salud; por eso es muy importante protegerlo de tal manera que este personal pueda tener una capacidad de respuesta ante un eventual cuarto pico que se prevé se presente en los próximos meses».
Entre tanto, la cifra de recuperados en el departamento de Antioquia ya llegó a los 740.458 pacientes recuperados; sin embargo, la alerta de un nuevo pico de la pandemia es inminente por lo que las autoridades no solo hacen un llamado a reforzar los protocolos de bioseguridad sino, también, a continuar asistiendo masivamente a los puestos de vacunación.
Video editado por la Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa de ASMEDAS Antioquia