Tomado de: Canal en YouTube de Hora 13 Noticias
(Nota de la periodista Vanessa Aguirre para Hora 13 Noticias)
Tras la vandalización de la sede de Metrosalud en San Lorenzo hace una semana, Hora 13 Noticias comprobó que algunas sedes de la entidad no cuentan con personal de vigilancia. Además, la comunidad se queja de tiempos de espera bastante prolongados.
Médicos de distintas sedes de Metrosalud indicaron que de 53 puntos de prestación de servicios de la entidad 42 no cuentan con vigilantes.
Gonzalo Alberto Vélez López, médico de la UPSS San Antonio de Prado y tesorero de la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS, dijo: «Desde hace mucho tiempo que Metrosalud, en aras a economizar recursos, ha disminuido la prestación del servicio de vigilancia privada y lo ha restringido exclusivamente a las unidades que tienen servicios de Urgencias las 24 horas».
Una vez finaliza el horario de atención, las sedes son cerradas por el personal de salud.
«Metrosalud está entrando en una circunstancia presupuestal preocupante que ha obligado a la Gerente de la entidad y a su Junta Directiva a despedir 91 funcionarios adicionalmente», recalcó Vélez López.
Hay déficit de médicos y enfermeras, lo que prolonga la espera de los usuarios.
Los trabajadores de Metrosalud insisten en que las acciones de la entidad no son suficientes pues los robos a equipos son constantes.
«Insistimos en que el personal debe ser reforzado y que tenemos que tener acciones preventivas como por ejemplo, tener más oportunidades de trabajar con los pacientes», manifestó Luis Alfonso Montoya Salazar, médico de la UPSS Belén y vicepresidente de la Asociación Médica ASMEDAS.
Ante los robos, las largas esperas de los pacientes y la falta de seguridad y de personal, Hora 13 Noticias consultó con Metrosalud y afirmó que no se pronunciará sobre los temas.
Tomado de: Canal en YouTube de Hora 13 Noticias