Continuidad de planta temporal y ampliación de planta permanente: propuesta de Gerente a Junta Directiva de Metrosalud

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

La Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS saluda el cambio de posición de la Gerente de la ESE Metrosalud quien, en reciente comunicado de prensa (fechado 19 de agosto de 2021), ha manifestado que llevará a la Junta Directiva la propuesta de la continuidad de la planta temporal y de abrir espacio para aumentar la planta permanente.

Lo anterior, toda vez que dicho comunicado contiene los propósitos y planteamientos que la Asociación Médica ha venido haciendo públicos durante meses y enfatizado en las últimas semanas a través de los diferentes medios de comunicación locales, regionales y nacionales, y que envió al Alcalde de la ciudad de Medellín y a la Administración municipal en un comunicado el pasado martes 17 de agosto.

Suponemos que el comunicado de la ESE tiene el aval de la Alcaldía y de toda la Junta Directiva de la ESE.

Desde ASMEDAS agradecemos a los trabajadores de la ESE su dedicación y empeño en continuar laborando en pro de la red pública más importante del país, como lo es Metrosalud; también agradecemos a los concejales su apoyo en esta lucha de los trabajadores y gremios, y a los periodistas por la divulgación que han hecho de nuestros informes, pues estamos convencidos que la presión mediática tiene mucho que ver con esta decisión de la Gerencia de la ESE.

El siguiente es el comunicado de la Gerencia de Metrosalud:

(Haga clic sobre la imagen para aumentar su tamaño)

Le puede interesar:

Alarma en Metrosalud por el inminente despido de 330 funcionarios

Ni Administración municipal de Medellín ni Gerencia de Metrosalud tienen voluntad política para salvar la ESE

ASMEDAS Antioquia invita a Daniel Quintero a aunar esfuerzos para salvar a Metrosalud

Gerente de Metrosalud se burla de los ‘héroes’ de la ESE y los culpa de las crisis financiera y administrativa de la entidad

Primera Línea de ASMEDAS Antioquia denuncia masacre laboral y cierre de la red pública municipal más grande del país, Metrosalud

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia