Alarma en Metrosalud por el inminente despido de 330 funcionarios

Entre los profesionales removidos se encuentran médicos, auxiliares de Enfermería y administrativos

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Jorge Iván Posada Vélez (foto)
Representante de los Profesionales en la Junta Directiva de Metrosalud
Fiscal de ASMEDAS Antioquia

La Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS manifiesta su preocupación por la finalización, el próximo 30 de agosto, del nombramiento de 330 funcionarios de Metrosalud, entre ellos 76 médicos, que hoy ocupan cargos en la planta temporal de la ESE.

ASMEDAS hace un llamado al Alcalde de la ciudad, como presidente de la Junta Directiva de Metrosalud, y a la Gerencia, en cabeza de la doctora Martha Cecilia Castrillón Suárez, para que se convoque a una reunión de la Junta Directiva de la entidad con el fin de prorrogar la planta temporal y, con ello, garantizar el normal funcionamiento de Metrosalud, y continuar prestando unos servicios de salud a la población más pobre y vulnerable de la ciudad, con la calidad y la oportunidad que se merece.

La crisis sanitaria desencadenada por la pandemia del COVID-19 está aún lejos de superarse. El surgimiento de nuevas variantes con una alta contagiosidad, la dificultad para llegar a altos niveles de cobertura con las vacunas disponibles, la apertura de la economía y el relajamiento de las medidas de autoprotección y distanciamiento social, se constituyen en un contexto muy favorable para un cuarto pico en nuestro medio, cuyos alcances pueden ser devastadores. Sería impensable que, en estas circunstancias, se produzca el despido de 330 funcionarios de Metrosalud, entre médicos, auxiliares de enfermería, enfermeras profesionales, auxiliares administrativos y otros profesionales.

Si bien es cierto Metrosalud atraviesa dificultades económicas serias, este no puede ser el argumento para reducir la prestación de los servicios de salud, al provocarse el despido de los 330 funcionarios de la planta temporal.

Como Asociación Médica, reiteramos nuestra invitación a que se conformen unas mesas de trabajo, con la participación de ASMEDAS Antioquia y las demás organizaciones sindicales que operan al interior de la empresa, la Administración municipal, la Gerencia de la ESE y el acompañamiento del Concejo municipal, con el fin de buscar soluciones a la actual problemática y fortalecer a Metrosalud ampliando su portafolio de servicios, mejorando su infraestructura y modernizando sus tecnologías, de tal manera que se garantice la prestación de unos servicios de calidad.

Mayores informes:
Médico Jorge Iván Posada Vélez
Celular 3003854489

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia