ASMEDAS Antioquia denuncia irregularidades en la entrega de la Bonificación COVID-19

Médicos rurales de Antioquia y otros departamentos no fueron tenidos en cuenta para el reconocimiento económico

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Del martes 27 al viernes 30 de julio de 2021, fue el período que estableció la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) para recibir los reportes de las novedades del talento humano que se incorporó a las IPS, entidades territoriales y el INS en atención a la pandemia a partir del 1 de agosto del año 2020.

Un grupo de médicos, muchos de ellos rurales, hicieron llegar a la Asociación Médica ASMEDAS una queja en la que manifiestan que, a pesar de haber realizado su inscripción en la plataforma ADRES por parte de las IPS en donde están prestando su Servicio Social Obligatorio (SSO), esta ha sido rechazada.

La doctora Manuela Guzmán Castañeda, quien actualmente presta su servicio en el municipio de Toledo, Antioquia, nos informó:

«Las IPS donde estamos prestando el año de SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO nos han inscrito en repetidas ocasiones en la plataforma del ADRES pero hemos sido rechazados en múltiples ocasiones; es la misma situación que ocurrió el año pasado; por lo tanto, buscamos ayuda por parte del personal del servicio social obligatorio y nos dijeron que aún así estuviéramos inscritos en la base de datos desde el año pasado, muchos fueron rechazados y que ellos no tenían forma de contactarse con el ADRES ni tenían forma de colaborarnos; similares respuestas se obtuvieron por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.  Por eso, decidimos recurrir a la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS en busca de una solución ya que, según el comunicado del Ministerio de Salud, cumplimos los requisitos al estar registrados en la base de datos del Servicio Social Obligatorio».

ASMEDAS Antioquia llama al doctor jorge Enrique Gutiérrez, director de la (ADRES), a la seriedad y a no poner trabas para la inscripción en la plataforma y a dicho reconocimiento económico al que tiene derecho el Talento Humano en Salud, según lo dispuesto en la Resolución 1172 de 2020, modificada por las Resoluciones 1312 y 1468 de 2020.

Algunos médicos que han sido rechazados por la plataforma de ADRES son:

Manuela Guzmán Castañeda, Toledo, Antioquia
Hernando Giraldo Pizarro, San Luis, Antioquia
Juana Hoyos Palacio, Amagá, Antioquia
Sebastián Calle Díaz, Carepa, Urabá
Carlos David Cano Gallego, Concordia, Antioquia
José Daniel Villegas Mesa, Tuluá, Valle
Santiago Soto Ramírez, Home group, Antioquia
José David Correa Vargas, Home group, Antioquia
Juan Esteban Mesa Arango, Home group, Antioquia
Jénnifer Posada Caro, Santa Rosa de Osos, Antioquia
Zugey Mileidy Correa Vargas, Santa Rosa de Osos, Antioquia
Carolina Cardona Tobón, Home group, Antioquia
Tomás José Álvarez Agudelo, Santa Rosa de Osos, Antioquia
Juliana Soto Cardona, Entrerríos, Antioquia
Tatiana López Sandoval, Batallón de Infantería #11 Cacique Nutibara Andes, Antioquia
Andrea Estefanía Díaz Gélvez, Batallón de Infantería #11 Cacique Nutibara Andes, Antioquia
Alejandra Osorio Ocampo, Cisneros, Antioquia
María Paulina Villa Saldarriaga, Home group, Antioquia
Juanita González Valencia, Anorí, Antioquia
Laura Cristina Cano Vélez, Apartadó, Antioquia
Tatiana Cardona Tamayo, Amalfi, Antioquia
Manuela Yepes Calderón, Amalfi, Antioquia
Manuela Quintero Palacios, Amalfi, Antioquia
Yhoan Fernando Ramírez Gómez, Amalfi, Antioquia
Jesús David Bello Simanca, Mesa, Cundinamarca
Mayerlin Murillo Correa, San José de Belalcázar, Caldas
Mariana Muñoz Aristizábal, San José de Belalcázar, Caldas
Karol Lizeth Pantoja Tez, San José de Belalcázar, Caldas
Jorge Andrés López, San José de Belalcázar, Caldas
Ana Mercedes Vanegas Torres, Caucasia, Antioquia
Natalia Zapata Franco, rural por asignación directa en Copacabana – Antioquia
Lina Isabel Arroyo Tobón, Home group, Antioquia

Entre otros…

Mayores Informes:

MANUELA GUZMÁN CASTAÑEEDA, celular 3013771598

GERMAN REYES FORERO, presidente de ASMEDAS Antoquia, celular 3105529508

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

 

1 comentario en «ASMEDAS Antioquia denuncia irregularidades en la entrega de la Bonificación COVID-19»

  1. Si eso pasa con los médicos que será de los auxiliares administrativos que ni siquiera nos tuvieron encuenta en esa resolución y trabajamos toda la pandemia y sin embargo ni siquiera nos tienen en cuenta es como si no fuéramos trabajadores de la salud. Que triste es trabajar con amor la labor que uno hace y estar siempre disponible no importa si si hay contagio o no pero lo im portante es hacer lo que uno ama su trabajo sin importar lo que pase.

Los comentarios están cerrados.