Negociación de pliegos entre Metrosalud y trabajadores: ‘Parto de mula’

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico German Enrique Reyes Forero (foto)
Presidente de ASMEDAS Antioquia
Asesor en el proceso de negociación

Terminó el proceso de negociación de los pliegos entre Metrosalud y las organizaciones gremiales y sindicales que operan al interior de la ESE.

Queremos destacar varios puntos en este ‘parto de mula’:

– Desde el pasado mes de marzo, se radicaron formalmente dos pliegos de peticiones, uno por parte de los sindicatos de base y el otro por parte de ASMEDAS.

Se inició un proceso de negociación que, durante todo el período, fue demasiado tortuoso no solo por las condiciones de pandemia, explicables y entendibles, sino, además, por la actitud cerrada de parte de la Administración de la ESE que se empeñó todo el tiempo, incluso hasta ahora que finaliza la negociación, en desconocer todos los derechos y todas las reivindicaciones aceptadas en los procesos anteriores desde el año 2016.

Lamentable este desconocimiento de derechos, por parte de la Administración, derechos que legal y constitucionalmente siguen vigentes en estos procesos de negociación hasta tanto no se produzca un nuevo acuerdo laboral.

Si bien es cierto durante este proceso se recuperaron algunos de los puntos anteriores que fueron negados por la no vigencia, tenemos que señalar que en el caso concreto de los médicos hubo un detrimento en querer quitar los días de descanso a los colegas médicos del servicio de Urgencias, punto sobre el cual continúa la controversia. Tampoco logramos que se vinculara a los temporales a la planta permanente, lo que significa que continúa la incertidumbre sobre la terminación de la temporalidad de 320 funcionarios entre los cuales hay 78 médicos.

Sobre otros puntos como capacitación y alimentación, se logró por parte de ASMEDAS clarificar esos aspectos que han sido una reivindicación constante de los médicos.

Próximamente, en un comunicado más amplio, daremos a conocer en detalle lo obtenido y lo perdido en este nuevo acuerdo cuya vigencia es por dos años.

Desde ASMEDAS lamentamos las situaciones no conciliatorias por parte de la Gerencia de Metrosalud durante este proceso de negociación.

De todas maneras, la Asociación Médica de Antioquia les manifiesta a sus afiliados y no afiliados que sigue siendo la entidad que representa, como organización gremial, a los médicos al interior de la ESE.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia