Vacunarse es un deber ético de la ciudadanía: Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia

Tomado de: Oficina de Prensa Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia

La Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia avala la actuación de las autoridades para la ejecución de la inmunización; ahora, la preocupación es que algunas personas priorizadas no se quieren vacunar.

El avance positivo en el proceso de inmunización y la puesta en marcha de los puntos de vacunación estratégicos son uno de los puntos que avala y aplaude la Veeduría a la Vacuna y la Vacunación, pero preocupa que no estén llegando a vacunarse los priorizados cuando sí están los biológicos necesarios para hacerlo.

«La vacuna funciona, ha demostrado altos estándares y altos resultados en la disminución de muertes y contagios. En este momento, nuestro deber como ciudadanía y nuestra forma de contribuir a la salud pública es vacunándonos. En memoria de todas las personas que perdieron su vida luchando contra el COVID-19, que en Colombia representan más de 112 mil muertes, les queremos hacer una invitación a todas las personas que podrían acceder a la vacuna, a que lo hagan. El proceso funciona», dijo Abdiel Mateus, vocero de la Veeduría.

Para la Veeduría, el proceso de vacunación ya ha demostrado resultados en el departamento y la meta es llegar a la inmunidad de rebaño lo más pronto posible, pero esto no se podrá sin la ayuda de todos.

«La vacuna es en este momento el único instrumento seguro y certero para retornar a una normalidad segura y no colocar en riesgo y en peligro la salud y la vida de la población de alto riesgo. Por eso, nuestro llamado es a la confianza, a la tranquilidad. Como veeduría, le hemos hecho un seguimiento constante a las decisiones del Gobierno pero también tenemos que hacerle un llamado a la ciudadanía a la confianza y a la continuidad en el proceso de vacunación», reiteró Mateus Herrera.

Vacunarse se convirtió en este momento en un deber ético y es la mejor manera de ayudar a la reactivación del país y a descongestionar las unidades de cuidados intensivos.

(Nota del periodista Carlos Poveda para Noticias Telemedellín, del 15 de julio de 2021.  Video editado del Noticiero.)

Tomado de: Oficina de Prensa Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia