ASMEDAS no entiende por qué Vice MinSalud quiere retrasar proceso de vacunación en Antioquia

Video editado por la Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

German Reyes hace parte de ASMEDAS, entidad que aglutina a los médicos del departamento de Antioquia.

En el noticiero Despierta Antioquia, emitido este jueves 1 de julio de 2021, y con la conducción de los periodistas Elkin Lavoe, Luisa Fernanda Restrepo y Juan Pablo Vélez, el directivo gremial explicó por qué la Asociación Médica cuestiona al viceministro de Salud Luis Alexánder Moscoso y por qué le advierten a través de un video que «No engañen más al pueblo».

«El Viceministro Moscoso, que es de la misma corriente política de Germán Vargas y del ministro Fernando Ruiz, hizo declaraciones muy irrespetuosas contra el pueblo antioqueño y contra los ciudadanos de la ciudad de Medellín. Está preocupado el viceministro porque en Antioquia estamos vacunando muy rápido, cuando eso es lo que precisamente se necesita, que la vacunación se agilice. Ni él ni el Ministerio de Salud asumen la responsabilidad del envío insuficiente de vacunas al departamento. Desconocen desde el Ministerio la experiencia histórica tan importante con que cuenta Antioquia, y especialmente Medellín, en procesos de vacunación. En Medellín, específicamente, hay actualmente más de 500 trabajadores vacunando, y en el Valle de Aburrá y en muchos municipios del departamento se ha contratado personal para que ayude en este proceso, el cual ha ido avanzando en forma importante. En un comienzo, desde ASMEDAS fuimos muy críticos de un proceso de vacunación muy poco flexible y muy burocratizado, y justo ahora, que el proceso avanza positivamente, el Viceministro dice que la vacunación que se hace en 3 días se puede hacer en 5 días, lo que implica que el personal de salud que está vacunando se quede quieto o lo manden para sus casas… El proceso de vacunación ha mejorado aunque se presentan dificultades como el hecho de que no llegan las vacunas o que llegan a cuenta gotas porque, si no llegan, no hay con qué vacunar así haya mucho personal disponible”.

Y continúa Reyes Forero: “No sabemos a qué le están jugando desde el Ministerio de Salud porque lo que se necesita realmente para frenar los contagios y las muertes por COVID-19 es precisamente que se agilice el proceso de vacunación», señala Reyes Forero.

Con respecto al tema de la reactivación económica, ASMEDAS sigue muy preocupada. «El único instrumento con que cuenta hoy la población es la vacunación; por eso, nuestra propuesta tan enérgica en contra del Ministro de Salud por el tema de la vacunación, la cual consideramos debe agilizarse aún más. No hubo Renta Básica en el país, hundieron el proyecto de ley; no aprobaron las cuarentenas sectorizadas ni se realizaron suficientes pruebas para aislar a las personas contagiadas de las sanas y poder hacer los cercos epidemiológicos; no ha habido control de entradas y salidas en los aeropuertos; los medios de transporte masivo siguen muy llenos sin ningún control en los aforos, igual sucede en las iglesias, en los bares, restaurantes… Nosotros consideramos que se necesita un nuevo confinamiento pero creemos que es muy difícil que se dé porque hoy la gente le tiene más miedo al hambre y a Duque que al virus, la cultura del confinamiento ha ido desapareciendo y la gente ya no está haciendo caso, ya se abrieron incluso todos los negocios nocturnos; Pero las UCI siguen copadas totalmente y, aunque ha disminuido levemente la mortalidad, continúan los contagios, continúa el pico de la pandemia, el que viene desde antes de las marchas y de las justas protestas de los ciudadanos -que incluían, entre otras, la derogatoria de la reforma a la salud-, concretamente desde comienzos del mes de abril. Por eso, desde ASMEDAS insistimos en que hay que acelerar el proceso de vacunación, ojalá tuviéramos más vacunas, pero llegan muy lentamente, a cuenta gotas, como si se tratara de muestras médicas, y eso retrasa el plan de vacunación”, puntualiza el médico German Reyes.

Finalmente, ASMEDAS llama a toda la población a vacunarse, es fundamental la vacuna, es nuestra recomendación, es lo único que nos queda para frenar este virus y que podamos estar más tranquilos».

Video editado por la Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia