Tercera dosis de AstraZeneca crearía más inmunidad frente a variantes

Un estudio en ‘The Lancet’ indicó que la protección contra mutaciones será mucho más «fuerte»

Tomado de: www.eltiempo.com

Una tercera dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el covid-19 genera un refuerzo inmunológico «fuerte» frente al coronavirus y sus nuevas variantes, según un estudio preliminar publicado este lunes en la revista médica ‘The Lancet’.

Los resultados iniciales de esta investigación, publicados como «pre-print» (es decir, todavía no sujeta a revisión externa por parte de otros expertos), reflejan, asimismo, que retrasar más semanas la segunda dosis puede ser beneficioso en el caso de la vacuna de AstraZeneca.

El estudio, desarrollado por la Universidad de Oxford, apunta que cuando el intervalo entre las dos primeras dosis es de 45 semanas -unos diez meses-, los niveles de anticuerpos son hasta cuatro veces más altos que con un período intermedio de 12 semanas.

«Esto es una noticia tranquilizadora para los países con un abastecimiento más bajo de la vacuna, que pueden estar preocupados por los retrasos en el suministro de segundas dosis a sus poblaciones», aseguró en un comunicado Andrew Pollard, director de los ensayos de la vacuna de Oxford.

Según la investigación, los niveles de anticuerpos permanecen elevados con respecto al valor inicial durante al menos un año después de una única dosis, lo que supone una respuesta inmune «sólida y duradera», remarcó Mene Pangalos, directivo en AstraZeneca.

Además, el estudio señala que suministrar una tercera dosis al menos medio año después incrementaría seis veces los anticuerpos y ofrecería una mayor inmunidad frente a las variantes alfa (detectada primero en el Reino Unido), beta (en Sudáfrica) y delta (en la India).

Sin embargo, los autores del estudio indican que todavía «no se sabe si se necesitarán inyecciones de refuerzo», sea como respuesta a una disminución de la inmunidad o para fortalecer la protección contra variantes de riesgo.

Respecto a los efectos adversos de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, los resultados preliminares de la investigación señalan que «se toleran bien», con una menor incidencia después de la segunda y la tercera dosis que tras la primera.

Combinación de vacunas

En un estudio separado, publicado también este lunes, la Universidad de Oxford halló, por otra parte, que combinar dosis de AstraZeneca/Oxford y de su competidora alemanaestadounidense Pfizer/BioNTech, inyectadas con cuatro semanas de intervalo, también mejora la respuesta inmunitaria contra el covid-19.

Sin embargo, la eficacia varía según el orden. Según este estudio, una dosis de AstraZeneca/Oxford seguida de otra de Pfizer/BioNTech genera una «mejor respuesta inmunitaria» que a la inversa.

Los resultados relativos a un intervalo de 12 semanas entre las dos dosis estarán disponibles en breve y «serán fundamentales para decidir el futuro del programa de vacunación en el Reino Unido», afirmó el profesor Jonathan Van-Tam, subdirector médico de Inglaterra.

La combinación de dos sueros diferentes «podría darnos aún más flexibilidad», señaló.

*Con información de EFE y AFP

Tomado de: www.eltiempo.com