ASMEDAS llama a MinSalud a la seriedad y a no amarrar y retrasar envío de biológicos a departamentos

Video editado de la emisión 7:00 p.m. de Noticias Telemedellín del martes 22 de junio de 2021

(Nota de los periodistas Jair Orozco y Sindy Vanegas para Noticias Telemedellín)

Medellín está preparada para continuar con el proceso de inmunización. Hasta ahora tenemos esas 21 mil dosis de la farmecéutica Astra Zéneca para que mañana miércoles 23 de junio se continúe con la inmunización de primeras vacunas de esta farmacéutica y también continuar con las segundas de la farmaéutica Pfizer.

Quien hizo un llamado al Ministerio de Salud para que no se retrase el envío de estos biológicos a Medellín fue ASMEDAS; ellos hicieron énfasis en que es importante que sigan llegando esas vacunas a la capital antioqueña para que las personas puedan recibir adecuadamente la vacunación.

«Las vacunas que recién enviaron desde el ministerio solo alcanzan para un solo día; además, faltan las vacunas de Pfizer, de Sinovac, es decir, hay un atraso de parte del Ministerio de Salud que nosotros cuestionamos seriamente porque ahora resulta que hay personas para vacunar, vacunadores, gente dispuesta a ir a los puestos de atención que son bastantes, pero el ministro sigue amarrando las vacunas», afirmó German Reyes, presidente de ASMEDAS Antioquia.

Recordemos que de las 15 mil vacunas que arribaron hoy a Medellín, concretamente al centro comercial Florida, de la farmacéutica Pfizer, para continuar con la aplicación de segundas dosis, llegaron un poco más de 700 y se espera, entonces, que mañana puedan llegar hasta este y los otros puntos de vacunación de la ciudad parte de ese nuevo lote de Astra Zéneca para retomar las primeras dosis de la vacunación contra el Coronavirus.

(Nota de los periodistas Jair Orozco y Sindy Vanegas para Noticias Telemedellín)