Las 10 EPS más grandes del país, según sus ingresos operacionales

Conozca cuáles son las entidades prestadoras de salud más importantes de Colombia según el más reciente listado de la Supersociedades

Tomado de: www.portafolio.co

(Nota publicada originalmente el 13 de junio de 2021)

Nueva EPS es de lejos la entidad prestadora de salud más grande de Colombia. Así lo reveló el más reciente informe de las 1.000 empresas con los mayores ingresos de la Superintendencia de Sociedades, que ubicó a esta empresa en la sexta casilla del listado.

De acuerdo con el documento de la Supersociedades, la Nueva EPS registró ingresos operacionales por 9.9 billones de pesos el año pasado, no obstante, el informe indica que solo obtuvo una ganancia de 27.051 millones de pesos.

En el segundo lugar aparece Sura, en la casilla 13, con ingresos de 6 billones de pesos, sin embargo, la ganancia fue mayor a la de Nueva EPS al registrar 32.150 millones de pesos. Por su parte, Santitas se ubica en el tercer puesto, en la casilla 15, al facturar durante el 2020 un total de 5.3 billones pesos. Su ganancia fue de 77.949 millones de pesos.

Fuera del top 20 y en la casilla 23 aparece la EPS Salud Total, que el año pasado obtuvo unos ingresos por valor de 4 billones de pesos y tuvo una ganancia de 120.814 millones de pesos, la mayor entre las cinco primeras.

En el puesto 27 de las 1.000 empresas más grandes y en la sexta posición de las EPS más importantes se encuentra Medimás, que en 2020 se anotó ingresos operacionales por 3.4 billones de pesos.

Adicionalmente, obtuvo una ganancia de 54.093 millones de pesos. Una casilla más abajo (28) se ubica Compensar, que contó el año pasado con ingresos por 3.3 billones de pesos y una ganancia de 14.164 millones de pesos.

Siete casillas más abajo y en la misma plaza, se estableció Famisanar EPS, que facturó el año pasado 2.8 billones de pesos y cerró con una ganancia de 19.705 millones de pesos.

En la octava casilla del listado de las EPS más grandes del país se ubica Coosalud, empresa que anotó ingresos operacionales por 2.6 billones de pesos y 75.022 millones de pesos de ganancia.

Mientras que en la novena posición está Coomeva con ingresos por 2.4 billones de pesos y una pérdida de 32.910 millones de pesos. Cerrando el top 10 de las EPS más grandes del país aparece en la casilla 43 Mutual Ser, con ingresos por 2.1billones millones de pesos y una ganancia de 33.012millones de pesos.

Tomado de: www.portafolio.co