De acuerdo con las autoridades de salud, en un 97% permanece la ocupación de las unidades de cuidados intensivos de Medellín desde hace varios días
Tomado de: www.bluradio.com
La Alcaldía de Medellín alertó que algunos centros médicos en la ciudad están intubando a pacientes en los servicios de urgencia ante la alta ocupación del 97% de las camas UCI.
Los médicos han tenido que recurrir a esta práctica por la alta demanda de oxígeno y cuidados críticos, tanto así que cuando se desocupa una cama de cuidados intensivos apenas hay tiempo de desinfectarla para que llegue otro paciente.
Esta práctica, aunque pretende salvar vidas, puede llegar a ser insegura pues en un cubículo de urgencias no se tienen las mismas condiciones que en una UCI, explicó la epidemióloga Yéssica Giraldo.
«El solo hecho de tener pacientes en un servicio de urgencias críticamente enfermos ya habla de que sí ha habido un colapso, porque no es normal tener pacientes críticamente en urgencias. Es como estar en situación de guerra porque hay una situación extrema donde es eso o ya la probabilidad directa de morir»
Explicó la experta
Una situación similar se vive en el Urabá antioqueño, más precisamente en Apartadó, donde el sistema de salud colapsó y, según las autoridades, están atendiendo pacientes en sillas en los pasillos de los centros médicos.
Tomado de: www.bluradio.com