Tomado de: www.2020noticias.com
51 docentes de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia se unen al clamor de un confinamiento total en el departamento por dos semanas. Aseguran que los contagiados en Antioquia llenan 10 estadios y los muertos la plaza de toros.
El llamado es contundente, los 51 docentes de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquía, enviaron una carta a los gobernantes de Antioquia, diputados y concejales para que realicen de manera inmediata una cuarentena total por dos semanas.
La carta comienza con unas líneas desoladoras, “vemos con profunda preocupación y dolor la grave situación que atraviesa el departamento de Antioquia”.
Les llama la atención las altas cifras de contagios en el Área Metropolitana y el oriente cercano, por eso a través del documento expresaron su intención de, “hacer un llamado a las autoridades locales para reorientar el camino de manera que se tomen decisiones que protejan real y efectivamente la vida de los habitantes”.
Los profesores indican cifras desalentadoras para el departamento “en Antioquia hasta hoy, llenaría diez veces el estadio Atanasio Girardot, que la cantidad de personas muertas por esta causa equivale a llenar, muy pronto, la plaza de toros de la Macarena, y que como contribución a ese propósito todos los días llega un bus de Metroplús con más de 100 pasajeros muertos ”.
Señalan que la mayoría de fallecidos son de estratos socioeconómicos bajos, a esto se le suma la extensa fila de espera para ingresar a una UCI o incluso para darle sepultura a quienes fallecieron.
La saturación de las UCI, la sobrecarga de los servicios de urgencias y hospitalización en el departamento está desbordada, les preocupa el desabastecimiento de oxígeno, la escasez de medicamentos, las dificultades para realizar las pruebas, ellos sienten “como si la arena que quieren retener se les escapa entre los dedos”.
Criticaron la forma en cómo los gobernantes actuaron frente a las manifestaciones ciudadanas, “sería inaudito negar el derecho a la protesta de nosotros, los ciudadanos y ciudadanas; llevamos meses exigiendo soluciones al hambre, a la precariedad y a la falta de protección de las micro, pequeñas y medianas empresas y la respuesta estatal ha sido enviar el ESMAD, ahora dicen que seríamos responsables del aumento en el contagio”.
Insisten en que los contagios se dan en los sistemas masivos de transporte público, la gente rebuscando cada día cómo alimentar a su familia y en los miles que salen a trabajar enfermos porque los jefes no permiten que se queden en casa hasta tener los resultados de la prueba.
Debido a esta situaciones proponen corregir el rumbo y se unen al llamado de una decena de sociedades científicas, agremiaciones médicas, clínicas del departamento, además de la Personería de Medellín y más de 20 miembros de la Asamblea Departamental para “realizar de manera inmediata una cuarentena total por dos semanas en todo el territorio de Antioquia. Esta estrategia contingente no solucionará la grave y profunda crisis socio sanitaria que tenemos, pero permitirá atenuar, dar un respiro a la sobresaturación de los servicios clínicos y funerarios”. señaló el documento.
Piden que se garantice una renta básica digna y sostenible para las familias con mayor precariedad económica.
Los profesores finalizan la carta con una puerta abierta en la que ofrecen los conocimientos y experiencia para que Antioquia pueda bajar el número de contagios y muertos.
Tomado de: www.2020noticias.com