Tomado de: www.2020noticias.com
Varias unidades hospitalarias enviaron una alerta por la escasez de oxígeno, pues además de la alta demanda actual, que ha tenido un aumento del 290%, por cuenta del covid-19, una de las cinco plantas que producen el gas en Colombia presentó una falla, afectando aún más el suministro.
A este problema se suma, según la Asociación Médica de Antioquia, ASMEDAS, que comenzaron también a disminuir los concentradores de oxígeno, un problema que se presenta a nivel mundial por la escasez de Zeolita, un producto que usan estos dispositivos, “entonces muchos de los concentradores que hoy están en las casas de los pacientes o en las EPS, pero dañados, no podrán ser reparados hasta que no se produzca más”. Según ASMEDAS la situación de alerta en Antioquia es “muy angustiante”.
La situación fue confirmada por la Gobernación de Antioquia en una carta, enviada esta misma tarde, al ministro de Salud, Fernando Ruiz, por parte del gobernador encargado del departamento, en la cual le expresa las dificultades y necesidades de los antioqueños frente al oxígeno, diciendo explícitamente “nos hemos visto en dificultades para atender de manera óptima los requerimientos, y como consecuencia se ha presentado una mortalidad superior a lo registrado hasta la fecha, alcanzando ya cifras de 120 fallecimientos en promedio al día“.
Y aseguran, además, que varias IPS les han informado “que los proveedores de oxígeno medicinal han anunciado que se verán forzados a disminuir en el 60% el suministro de oxígeno durante la siguiente semana y la escasez de equipos biomédicos“.
Una situación que agrava aún más la crisis que ya afronta Antioquia, por cuenta del covid-19.
Haga clic AQUÍ para ver la carta del Gobernador de Antioquia.
Tomado de: www.2020noticias.com