Ante la confirmación de la presencia de nuevas variantes de coronavirus en Antioquia y la situación de colapso de los servicios de salud -a pesar de una máxima expansión intrahospitalaria-. Carta Abierta a la opinión pública.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
(Haga clic sobre la imagen para ver el video)
En nombre de las organizaciones abajo firmantes y en vista de la confirmación en Antioquia de nuevas cepas del SARS-CoV-2 (variante británica y brasileña) con mayor grado de transmisión, el colapso generalizado de los servicios de salud, los altos índices de infectados, de ocupación de camas UCI y de fallecidos, y en vista de que otros departamentos declararon la alerta roja hospitalaria e informaron que no pueden recibir más pacientes, reiteramos la necesidad de la declaratoria de cuarentena estricta por la vida durante dos semanas, por parte de los entes gubernamentales nacionales y departamentales.
Alertamos sobre la necesidad de ayudas humanitarias a las poblaciones más pobres y vulnerables, con el apoyo de todos los sectores públicos y de la empresa privada, esperando que respalden esta propuesta transitoria pero necesaria.
Confiamos que entre todos vamos a salir adelante, para poder continuar por la senda del desarrollo social y económico del departamento de Antioquia y de nuestro país.
Atentamente,
ASMEDAS- Asociación Médica Sindical Colombiana, Seccional Antioquia.
Academia de Medicina de Medellín.
ACMI- Asociación Colombiana de Medicina Interna, capítulo Antioquia.
ACEM- Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias, Capítulo Antioquia.
AESA- Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia.
Anestesiar- Sindicato Antioqueño de Anestesiología.
CMA. Colegio Médico de Antioquia.
Fedsalud- Federación Gremial de Trabajadores de la Salud.
GIA- Grupo de Intensivistas de Antioquia.
SADEA- Sociedad Antioqueña de Anestesiología.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia