Psiquiatría basada en la evidencia. ¿Cuál evidencia y de quién?

Apuntamientos y reflexiones

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Alberto Restrepo Ochoa (foto)
Psiquiatra

Nota: El discurrir de este escrito será algo sinuoso y deshilvanado. Lo hago mientras desordenadamente me surgen pensamientos, preguntas y escepticismos, y las consultas, muy a la deriva, a que estos me remiten.

Planteado como interrogante, el tema de este escrito se centra en una sola idea:

¿Debe, y puede, sumirse la psiquiatría ‘in toto’ –como las especialidades biomédicas- a los dictados de la medicina basada en la evidencia?

Tanto se ira arraigando en psiquiatría la medicina basada en la evidencia, como celebridad del momento, que cualquier cuestionamiento es recibido con incredulidad y menosprecio.

Conocí años atrás los primeros asomos de los protocolos-guías en psiquiatría basada en la evidencia. Tanto para psiquiatras como para enfermeras psiquiátricas, una especialidad en enfermería de la cual increíblemente carecemos.

Útiles sí, para aplicación critica en una pequeña parcela del amplio espectro de la psicopatología. Y, particularmente, como faro orientador in situ y de momento a quienes, por cualquiera razón, no permanecen actualizados en los desarrollos de su especialidad; o las circunstancias, las que sean, los obligan a una práctica institucional encasillada vía expresa. O a quienes les incita la opinión de los expertos…en fin…

La idea que brevemente elaboraré es polémica y, para algunos podría ser afrentosa y alarmante.

MUSITARES BREVES SOBRE EL METODO CIENTIFICO

El método científico no se puede aplicar en las ciencias humanísticas (que en mucho lo son la psiquiatría y los problemas del hombre), como se emplea en las ciencias naturales.

Imagine usted este método aplicado a asuntos como la ambición, el odio, el inconsciente, los tormentos de la fe religiosa o de la fe en el destino, la compasión, los anhelos, por no hablar del odio del miedo y de las ambivalencias.

¿Cómo se pueden medir las ambiciones, los sentimientos, el amor, la vileza, para así, transmutados en cosas medibles someterlos al método científico para su observación y demostración?

Los asuntos humanos, que no son técnicos ni se resuelven con técnicas, cuentan con varios métodos científicos de indagación, como los hay para la historia, la literatura, la filosofía, la ética y la estética, la teología y muchísimas disciplinas más.

No hay un método científico; son muchos los que hay

Y, es que aun en las ciencias empíricas el método científico no puede demostrar verdades absolutas, inmutables, ni aun en la física misma.

Y, pasemos a psiquiatría (dicen que es una ‘ciencia blanda’, a mí me pareció demasiado dura…en fin…cada cual).

Haga clic AQUÍ para leer el texto completo

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia