Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
En el programa radial “Despierta Antioquia”, emitido este martes 6 de abril de 2021, y con la conducción de los periodistas Juan Pablo Vélez, Elkin Lavoe y Luisa Fernanda Restrepo, estuvo como invitado el presidente de ASMEDAS Antioquia, médico German Reyes Forero, además vocero de la Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia.
Durante 15 minutos del programa en los que intervino, el directivo gremial explicó que se hizo efectiva una solicitud de sindicatos y agremiaciones del sector de la salud del departamento, enviada mediante una carta al presidente de la República Iván Duque, al ministro de Salud Fernando Ruiz, al gobernador (E) de Antioquia Luis Fernando Suárez, al alcalde de Medellín Daniel Quintero y alcaldes y secretarios de salud municipales de Antioquia, planteando la necesidad por 14 días de cierre y toque de queda las 24 horas del día.
«ASMEDAS Antioquia y las organizaciones que conforman la Veeduría a la Vacuna y la Vacunación en Antioquia están muy preocupados y alarmados por lo que vienen sucediendo en el departamento y específicamente en el Valle de Aburrá, con la gran congestión de pacientes en las unidades hospitalarias y el aumento exponencial de casos de COVID-19, y eso sin contar los que van a aparecer producto de la Semana Santa que recién culminó», afirmo Reyes Forero.
«Nuestra solicitud contiene básicamente los siguientes puntos:
1. Cuarentena o confinamiento total, sobre todo en el Valle de Aburrá, para poder descongestionar las UCI, cuarentena que debe ir acompañada, para la población más pobre y vulnerable, de ayudas de alimentación y de otro tipo que les permitan quedarse en la casa sin pasar dificultades.
2. Pruebas PCR masivas, pruebas testeo, que permitan aislar los casos, confinarlos y brindarles un tratamiento adecuado.
3. Reducir la movilidad al máximo, tanto el transporte público como el privado, para evitar al máximo las aglomeraciones.
4. Que el Gobierno nacional envíe más vacunas al departamento, pues ya se agotaron y sabemos que en Bogotá hay. Y tenemos que reconocer que en el Valle de Aburrá ha mejorado bastante el proceso de vacunación en los últimos días. Pero insistimos, no se puede bajar la guardia, necesitamos Vacunación Masiva y Exprés.
5. Cierre de los aeropuertos, máxime cuando existe la sospecha de nuevas mutaciones del virus, por lo que también solicitamos en la carta que las facultades de Medicina y de Salud de las universidades públicas y privadas empiecen a estudiar conjuntamente con el Instituto Nacional de Salud, investiguen sobre la nueva cepa que se cree está circulando en la ciudad de Medellín…»
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia