Consensos para la Transformación del Sistema de Salud en Colombia

Formulados por la Mesa Antioquia

Tomado de: Oficina de Prensa Mesa Antioquia por la Transformación del Sistema de Salud

El presente documento: Consensos para la Transformación del Sistema de Salud en Colombia, versión 2021, es el resultado de un trabajo colectivo de la Mesa Antioquia por la Transformación del Sistema de Salud Colombiano, y puede ser reproducido citando la fuente.

Para comentarios, sugerencias y aportes académicos puede escribir al correo electrónico: [email protected]

Presentación

La Mesa Antioquia por la Transformación del Sistema de Salud Colombiano es un colectivo de pensamiento que durante los últimos diez años ha debatido en torno a la salud como un derecho fundamental bajo una óptica amplia que incluye al concepto bienestar general, físico y mental, como elementos constitutivos de la salud.

Desde este trabajo, y luego de escuchar múltiples visiones, argumentos, y posturas, creemos que existen una serie de elementos que podrían constituirse en  orientadores en la ruta de estructuración de lo que deben ser las grandes líneas de todo sistema de salud. Estos planteamientos, a los que hemos denominado Consensos, son los que se publican en el siguiente documento, el cual compartimos con el fin de buscar su enriquecimiento, pero también, para difundir entre la comunidad especializada, y la ciudadanía general, en la convicción de que es la participación de todos lo que permitirá construir un sistema de salud equitativo, justo, eficiente y que responda a las necesidades de los colombianos.

Agradecemos la difusión que pueda hacer de este documento y quedamos atentos de sus observaciones y comentarios al correo electrónico  [email protected]

Introducción

Los Consensos se dividen en una serie de “Líneas” que recogen los planteamientos esenciales y fundamentales para lograr el máximo bienestar posible a los  ciudadanos en cada uno de los aspectos abordados. La primera versión de los Consensos circuló en 2012, posteriormente fueron actualizados en 2017, y de nuevo en 2020, en cada una de esas oportunidades se realizaron modificaciones que permitieran facilitar la construcción de la agenda en salud del país.

Las ideas presentadas son el resultado de los análisis y propuestas concebidas por un colectivo de líderes de la salud que incluyen prestadores, aseguradores,  servidores públicos, la academia, usuarios, autoridades sanitarias, y organismos de control, entre otros, y pretenden motivar la unión y el fortalecimiento de una alianza nacional con grupos y personas que trabajen con el mismo ideal de lograr un mejor sistema de salud en Colombia. Estamos convencidos de la necesidad de realizar cambios estructurales importantes en el sistema de salud colombiano con el objetivo central de garantizar el goce efectivo por el derecho fundamental a la salud.

Haga clic AQUÍ para leer el documento completo

Tomado de: Oficina de Prensa Mesa Antioquia por la Transformación del Sistema de Salud