A propósito de Enrique Grau

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Juan Fernando Uribe Duque (foto)
Asmedista, Poeta

Maravilloso Grau, incluso su sola presencia, su alegría y desparpajo cobraron una cuota de asombro en la sociedad y en el mismo gremio de los pintores.

Una postura de crítica alegría apoyada en una genialidad artística que ampliaba con grandes dotes de escritor y poeta, dan a su obra una magnitud tal que desborda con creces los límites de admiración queriéndolo condenar muchas veces al ostracismo de la perversión.

Es tan poderosa su creatividad y tan profusa su obra, que la crítica solo tiene que rendirse a la contemplación y al placer.

(Foto del pintor colombiano Enrique Grau)

Existe en Grau el poder de la fuerza simbiótica del trópico con la delicadeza aculturada de las clases altas llenas de joyas y embadurnes europeizantes; una realidad de carnes duras y gruesas, de labios poderosos y de texturas morenas; saludables carnes amerindias rondan su obra alimentándola de una vitalidad que quisiera acceder en un solo grito de fiesta a un alocado vuelo de mariamulatas para posarse al lado del mar en atardeceres de plácidas caminadas por las murallas, o en el fragor nocturno de las fiestas que lo hicieron famoso.

Alegre y parrandero, este colombiano genial nos sacude desde lo más profundo de los salones de la burguesía, para llevarnos a pasear por una Colombia caribe llena de historias y sortilegios de belleza mar y tambores.

Como Obregón y toda la camada de creadores de La Cueva barranquillera o de la Cartagena vanguardista, Enrique Grau nos convoca a la admiración y al amor por una tierra que nunca se agota en su afán por procrear un tipo de artistas dotados de esa capacidad creativa que aún nos sorprende.

Pueda ser que el cotorro vallenato de mafiosos y libadores de mediocridad bullosa, dé un respiro para que en un silencio de reconciliación con Colombia, renazcamos a un arte como al que nos tenían acostumbrados estos genios (casi ninguno de mal genio).

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia